Los más pequeños se vistieron de hebreos el Domingo de Ramos para dar comienzo a la Semana Santa en Moneserio CEDIDA

SEMANA SANTA EN MONESTERIO 2023

Programación de la Semana Santa de Monesterio 2023

Este año se celebra entre los días 2 y 9 de abril

Martes, 4 de abril 2023, 20:17

Monesterio ya se encuentra inmerso en los días en los que los cristianos celebran la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, tras su tiempo de Cuaresma: la Semana Santa, que celebra entre los días 2 y 9 de abril.

Tras la procesión del Domingo de Ramos, que contó con la participación de niños de la localidad que se vistieron de hebreos para portar las palmas y ramas de olivos, ayer, Lunes Santo, comenzó el Triduo al Señor Cautivo en la parroquia. Este se extenderá hasta el Miércoles Santo y tendrá lugar cada tarde a las 20.00 horas en la iglesia de San Pedro Apóstol de la localidad.

Hoy, Martes Santo, además del Triduo al Señor Cautivo, comenzarán las estaciones de penitencia. Será a partir de las 22.00 horas de la noche con la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que este año estrena recorrido y nueva Junta de Gobierno. Esta procesión se caracteriza por realizarse en riguroso directo y es acompañada por un nutrido grupo de penitentes. Su itinerario será: salida de la iglesia por la calle Virgen de Gracia, Colón, plaza del pueblo, plaza del Mercado, San Pedro, La Candelaria, El Chorito, Antonio Machado, Federico García Lorca, Concha Espina, Miguel Hernández, Los Templarios, Doctor Alarcón y entrada en la Iglesia.

El Miércoles Santo, finalizará el Triduo al Señor Cautivo. En esta noche de pasión los protagonistas de los desfiles procesionales son el Señor Cautivo y el Amarrado a la Columna, que son portados a hombros por mujeres. A partir de este momento, todas las estaciones de penitencia corren a cargo de la Archicofradía Sacramental y Virgen de los Dolores, que este año también ha formalizado un nuevo equipo de gobierno. Esta procesión comenzará a partir de las 21.30 horas de la noche. Está previsto que recorra, tras salir de la iglesia, las calles Barrio de la Cruz, Santa Ana, Doctor Alarcón, Colón, Sevilla, Zurbarán, Templarios, Doctor Alarcón, Virgen de Gracia y volver a la parroquia.

El Jueves Santo se celebra el Día del Amor Fraterno. Entre las 12.00 y las 14.00 horas habrá confesiones en la parroquia.

Por la tarde, a partir de las 20.00 horas tendrá lugar la misa de la Cena del Señor y, a continuación, las procesiones del Cristo de la Buena Muerte y de la Virgen de los Dolores. El itinerario de esta procesión será: Virgen de Gracia, Doctor Alarcón, Primero de Mayo, Eduardo Naranjo, Tentudía, Gallego Paz, Virgen de Gracia y parroquia. A partir de las 23.00 horas habrá Hora Santa ante el monumento.

Publicidad

A las 12.00 horas del mediodía del Viernes Santo habrá un vía crucis en la parroquia. A las 18.00 horas se celebrarán los Santos Oficios y, a continuación tendrá lugar la procesión del Santo Entierro. Esta imagen recorrerá las calles Virgen de Gracia, Colón, Sevilla, Zurbarán, Templarios, Doctor Alarcón, Virgen de Gracia y parroquia.

La procesión de la Virgen de la Soledad tendrá lugar a partir de las 22.00 horas del Viernes Santo y llevará a esta imagen por las calles Virgen de Gracia, Doctor Alarcón, Primero de Mayo, Eduardo Naranjo, Tentudía, Gallego Paz, Colón, Virgen de Gracia y Parroquia.

Publicidad

El Sábado Santo, habrá Vigilia Pascual a las 21.00 horas.

El Domingo de Resurrección, las celebraciones religiosas comenzarán a las 10.00 horas de la mañana con una misa en la Ermita de Tentudía. A las 12.00 horas habrá misa en la parroquia y, a continuación, tendrá lugar la procesión del Resucitado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad