
Ver fotos
José Manuel Gómez, de Écija, se alza como ganador del Concurso de Cante por Fandangos de Monesterio
xxviii edición ·
La segunda posición fue para el emeritense José Antonio Bermejo y la tercera para el gaditano Juan ToroVer fotos
xxviii edición ·
La segunda posición fue para el emeritense José Antonio Bermejo y la tercera para el gaditano Juan ToroEl astigitano José Manuel Gómez Torres se alzó este viernes, 5 de agosto, como flamante ganador en la final del XXVII Concurso de Cante por Fandangos de Monesterio. Dicen que quien la sigue, la consigue. Y así fue. Ya lo intentó en 2019, cuando quedó en tercera posición, y en 2021, que consiguió un segundo puesto. Esta vez se embolsó los 1.000 euros, correspondientes al primer premio del certamen, en una velada flamenca que resultó ser de lo más agradable. La terraza interior del Hotel Moya volvió a ser el escenario de la final en la que el buen ambiente y una leve bajada de las temperaturas marcaron la noche. Allí se dieron cita seis cantaores de cuatro provincias, tras haber destacado, previamente, de entre un total de 13 en la fase de preselección, celebrada el 22 de julio en la explanada de la Ermita.
José Antonio Bermejo de Mérida, en Badajoz; Juan Toro López de Puerto Serrano, en Cádiz; Virginia González de Siruela, Badajoz; Manuel de La Rosa de Barcarrota, también de Badajoz; José Manuel Gómez de Écija, Sevilla; y Rocío Espinosa Bejarano de Almonte, en Huelva se batieron en duelo flamenco, en una final que no dejó a nadie indiferente y que congregó a unos 400 aficionados, procedentes de diferentes puntos de Extremadura y Andalucía.
El nivel de la competición fue muy alto, como ya avanzó el presidente de 'Pepe Cristo', Franscisco Pallero, tras la fase de preselección. Tanto es así, que la puntuación que determinó el orden de los premios, estuvo muy ajustada en algunos casos. Así, el jurado, compuesto por Juan Blanco, José Martínez, Inma Donaire y Ángel Iglesias decidió otorgar el primer premio al ecijano José Manuel Gómez. El sevillano interpretó letras de Pérez de Guzmán, Gloria, Alonso, Carbonero y Julián Estrada que le hicieron obtener una puntuación de 216 puntos.
En segunda posición quedó el emeritense José Antonio Bermejo, que ya se alzó en 2019 con el primer puesto en este certamen. 'El niño Bermejo' consiguió 205 puntos gracias a sus cantes por Porrina de Badajoz y fandangos de Gloria. Se embolsó 600 euros, correspondientes al segundo premio.
173 puntos obtuvo el gaditano Juan Toro López, que consiguió el tercer premio, dotado con 300 euros. El de Puerto Serrano interpretó algunas letras propias, que conquistaron al público.
Del cuarto al sexto clasificado tan sólo distaron cinco puntos. Manuel de la Rosa, de Barcarrota, quedó en sexta posición y se llevó una paletilla; la onubense Rocio Espinosa Bejarano, de Almonte, en quinta, consiguiendo una paletilla ibérica y un queso; y la pacense Virginia González Risco, de Siruela, cuarta, consiguiendo un Jamón de Monesterio.
Durante la entrega de premios estuvieron presentes miembros de la directiva de la 'Peña Cultural Flamenca Pepe Cristo' de Monesterio, organizadora del concurso, así como la concejala de Cultura, Loli Vargas, y el alcalde de la localidad, Antonio Garrote. Precisamente el alcalde quiso reseñar «lo importante que ha sido este año para el flamenco en Monesterio». Garrote destacó que «se han recuperado actividades paralizadas por la pandemia» como ha ocurrido con el Festival Porrina de Badajoz, del que Monesterio ha sido sede este año. El primer edil también animó a la directiva de 'Pepe Cristo' «a continuar con esta labor de dar visualización a la localidad a través del flamenco y poner su nombre en el mapa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.