Las autoridades locales piden colaboración ciudadana para atajar los robos en el municipio
«No se evita el robo, pero gracias a ella se consiguen reunir pistas para establecer posibles líneas de investigación que lleven a la incautación de los delincuentes», apuntaba el Sargento de la Guardia Civil de Monesterio, a la vez que destacó que la localidad «es actualmente una población privilegiada con respecto a seguridad. Ahora mismo es el objetivo número uno de mi jefe para que aquí se eliminen los robos y podáis estar tranquilos»
Isabel Ambrona
Martes, 28 de febrero 2017, 18:10
Colaboración ciudadana. Esta es la máxima que desde la Guardia Civil, la Policía Local y la alcaldía se trasladó en la tarde de ayer a todos los vecinos de Monesterio en la reunión sobre seguridad en el municipio.
Publicidad
Según explicaba el alcalde, Antonio Garrote, «el hecho de convocar esta reunión se debe principalmente a la inquietud lógica que se ha producido en el pueblo desde estas navidades por los distintos robos».
Y es que, a pesar de los datos facilitados en la última Junta Local de Seguridad por la Comandancia, donde destacaba la disminución de la delincuencia en Monesterio con respecto a 2015, «actualmente tenemos un problema», apuntaba Garrote.
NOTICIAS RELACIONADAS
Robos cada vez más seguidos en Monesterio
NOTICIAS RELACIONADAS
Tres detenidos por robar 15 toneladas de cobre
NOTICIAS RELACIONADAS
El Polígono Industrial El Alcornocal, escenario de un nuevo robo
Un problema que comienza a la par que las fechas navideñas, a partir del mes de diciembre, que es cuando el municipio es un lugar «susceptible» para este tipo de delitos, debido a la existencia de industrias cárnicas. Es desde entonces cuando «el modus operandi de los delincuentes comienza a cambiar» - explica Garrote- y es que, «Monesterio está muy bien situado y esto propicia que estemos recibiendo robos de ciudades, que son más habituales en grandes urbes, algo que nos lleva a cambiar el modo de actuar contra ellos». Además, el alcalde insistió en que la Guardia Civil ya tiene identificados al tipo de delincuentes que actúan en Monesterio, «proceden de Sevilla, son bandas muy numerosas y están bastante profesionalizados».
Debido a esta situación, el primer edil anunciaba que «va a continuar el trabajo con la seguridad de los polígonos industriales», principalmente con la de El Alcornocal, que aunque ya dispone de un sistema de cámaras de videovigilancia totalmente legalizadas, sigue siendo el mayor foco de robos. Otra de las medidas que desde el consistorio se va a seguir desarrollando, según apuntaba el alcalde, es «retomar las reuniones con empresarios para aconsejarles y que cada uno pueda complementar la seguridad pública con los sistemas privados que considere oportuno». También se han intensificado los controles y la presencia de la Guardia Civil en Monesterio. Desde la Policía Local también se va a incrementar la vigilancia nocturna, enfocada a esta temática, y en colaboración con la Guardia Civil.
El Sargento responsable del Cuartel de la Guardia Civil de Monesterio, Pedro Campos, coincidía con Garrote en este repunte de infracciones en la localidad y hacía hincapié en la colaboración de la ciudadanía.
Pedro establecía que esta participación de los ciudadanos «muchas veces es crucial para la investigación», como ocurrió en el último robo producido en una óptica de la localidad. «No podemos evitar el robo, pero gracias a la colaboración de los vecinos, se consiguen reunir pistas para establecer posibles líneas de investigación que lleven a la incautación de los delincuentes».
Publicidad
«Monesterio es actualmente una población privilegiada con respecto a seguridad. Ahora mismo es el objetivo número uno de mi jefe para que aquí se eliminen los robos y podáis estar tranquilos» -establecía y añadía- que «se ha intensificado la vigilancia, para ponérselo lo más difícil posible a los ladrones».
Algunas recomendaciones
Del mismo modo, quiso realizar algunas recomendaciones a tener en cuenta por todos los vecinos en esta época. Entre los delitos más comunes se encuentran los famosos robos mediante el abrazo amoroso o las visitas de falsos revisores de gas. También es aconsejable mantener las puertas de los domicilios cerradas para evitar sustos.
Publicidad
En el ámbito más comercial, el Sargento aconsejó estar muy atentos ante los robos al descuido y la interceptación de billetes falsos, «ante cualquier sospecha, llamad», recalcó.
También puso en conocimiento de la ciudadanía los teléfonos 062 y 112 para cualquier tipo de consulta o aportación de información sobre cualquier hecho o sospecha, a la vez que facilitó el correo electrónico de la Guardia Civil de Monesterio ba-po-monesterio@guardiacivil.org
Por su parte, Francisco Mejías, jefe de la Policía Local, transmitió a todos los allí presentes la total disponibilidad de los agentes locales y puso de relieve su colaboración «codo a codo» con la Guardia Civil, además de su intención de «aportar nocturnidades».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión