Borrar
Dos vecinos visitan la presa de Tentudía, este pasado fin de semana Isabel Ambrona
El Gobierno agiliza los trámites en la interconexión entre los embalses de Tentudía y Los Molinos

El Gobierno agiliza los trámites en la interconexión entre los embalses de Tentudía y Los Molinos

Esta nueva infraestructura ampliaría las reservas de agua en la Comarca, en caso de emergencia, tal y como ahora ocurre

Miércoles, 16 de marzo 2022, 12:43

La declaración de urgencia del Proyecto de interconexión entre el Embalse de Tentudía y el de Los Molinos de Matachel -cerca de Hornachos- al que el Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes, supone una agilización en los trámites administrativos a la ... hora de redactar, adjudicar y construir una nueva infraestructura.

A pesar de que no soluciona el problema a corto plazo, lo cierto es que es un paso que, a largo plazo, ampliaría las reservas de agua en Tentudía, en caso de emergencia, tal y como ahora ocurre.

Según el último parte de Embalses publicado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Presa de Tentudía se encuentra al 20 por ciento de su capacidad, con tan solo un hectómetro cúbico de los cinco que posee. Allí, continúan las restricciones del suministro de agua a segundas residencias y explotaciones ganaderas. A pesar de ello, el ayuntamiento de Monesterio ha puesto en marcha el anillo perimetral, que asegura el suministro a ganaderías e industrias.

Por su parte, Los Molinos está al 44,7 por ciento, con 15 hectómetros cúbicos, del total de 33,65 que puede almacenar.

Exención del canon y de la tarifa

El diagnóstico del informe de marzo de 2022 del Plan Especial de Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana concluye que la situación general de la cuenca es de alerta, lo que ha determinado la declaración de situación excepcional por sequía extraordinaria el pasado 9 de marzo de 2022, según prevé el Plan Especial de Sequía vigente.

En este contexto, se ha considerado necesario la puesta en marcha de manera extraordinaria y urgente una serie de medidas, tal y como sucede con la declaración de urgencia de interconexión de Tentudía-Los Molinos y con la exención del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua.

Así, en relación con el período impositivo de 2021, a los titulares de derechos al uso de agua beneficiarios directos de las obras de regulación, que hayan tenido una reducción de la dotación global de al menos el 60 por ciento respecto a lo establecido en los títulos jurídicos que amparan su derecho al uso del agua y se encuentren en las Unidades Territoriales de Escasez UTE 05 Gasset- Torre de Abraham y UTE06 Vicario) se les concede una reducción del cien por cien de la cuota del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua.

En relación con el periodo impositivo de 2022, se concede a los titulares de derechos al uso de agua para el riego afectados, que hayan tenido una reducción respecto a lo establecido en los títulos jurídicos que amparen su derecho al uso del agua, una serie de exenciones.

En concreto, el cincuenta por ciento de reducción de la cuota del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua en el caso de explotaciones en las que se haya producido una reducción de la dotación de entre un 40 por ciento y un 60 por ciento: y se encuentren en la UTE 09 Sistema General (excepto Orellana) y UTE 13 Alange-Barros.

El cien por cien de reducción de la cuota del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua en el caso de explotaciones en las que se haya producido una reducción de la dotación de más del 60% y se encuentren en la UTE 05 Gasset Torre de Abraham, UTE06 Vicario y Orellana (UTE 09 Sistema General).

Sigues a Isabel Ambrona. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Gobierno agiliza los trámites en la interconexión entre los embalses de Tentudía y Los Molinos