

La vigésimo tercera edición del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Monesterio ya tiene fechas. Según las bases difundidas esta misma tarde por el Ayuntamiento de la localidad, los profesionales que así lo deseen pueden presentar sus correspondientes solicitudes hasta el próximo viernes, 4 de agosto, y optar así al prestigioso Cuchillo Jamonero de Oro.
La convocatoria está abierta a cortadores profesionales del sector y limita la participación a aquellos que ya consiguieron el primer premio en alguna edición anterior, a los que hayan concursado de forma consecutiva en las dos últimas ediciones, o que acumulen un total de tres participaciones en el certamen.
Los interesados deben enviar su currículum junto al modelo de inscripción y un dossier gráfico o enlaces web que acrediten su destreza en el corte al registro electrónico del Registro General de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Monesterio o presentarlo en las dependencias del Ayuntamiento, teniendo como límite las 23:59 horas del 4 de agosto de 2023.
La organización del XXXII Día del Jamón de Monesterio, Fiesta de Interés Turístico Regional en la que se incluye este certamen, seleccionará a seis aspirantes entre todas las solicitudes recogidas, teniendo en cuenta sus méritos, currículum y dossier. Una vez seleccionados, esta lista se publicará tanto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Monesterio como en su página web.
Todos ellos se batirán en la XXIII edición del Concurso de Cortadores de Jamón de Monesterio que tendrá lugar la noche del sábado, 19 de agosto en la Plaza del Pueblo a partir de las 22.00 horas.
La organización facilitará a cada concursante un jamón de bellota 50% de igual curación y de un peso que estará entre los 7 y los 7,25 kilos, (no excediendo unas piezas de otras en 250grs) y serán adjudicados mediante un sorteo previo. También los dotará de una mesa y platos de similares características. Los útiles necesarios para el loncheado del jamón, así como tabla propia y juego de cuchillos correrán por parte de los concursantes.
Una hora y treinta minutos es el tiempo máximo del que dispondrán los aspirantes al Cuchillo Jamonero de Oro de Monesterio para emplatar la pieza completa de jamón en raciones de 100 gramos y presentar tres raciones - de maza, babilla y punta-, además de una ración que ellos estimen que pese 100 gramos exactos. Durante el concurso también se pesarán aleatoriamente cinco platos de cada concursante, que el jurado tendrá en cuenta para su valoración.
Aspectos como estilo, limpieza del jamón, limpieza y orden en el puesto de trabajo, rectitud en el corte, rapidez en el trabajo, el grosor y tamaño de las lonchas, remate y apurado de la pieza, emplatado general y la presentación obligatoria de las tres raciones serán puntuados sobre 10 por los miembros del jurado. Este estará presidido por la alcaldesa de Monesterio, Loli Vargas, o algún concejal en quien delegue esta autoridad; un representante de las industrias cárnicas pertenecientes a la marca Jamón de Monesterio; el Ganador del Cuchillo Jamonero de Oro de 2022 o un cortador de jamón; el monitor del XXI Curso de Corte de Jamón de Monesterio o un cortador de jamón; y el secretario del Ayuntamiento de Monesterio, Antonio Prieto.
El concursante que, a juicio del jurado, resuelva mejor el concurso será galardonado con el ansiado y prestigioso Cuchillo Jamonero de Oro 2023 de Monesterio y se compromete a participar como miembro del jurado en la edición siguiente del concurso. Además, los ganadores de alguno de los tres primeros premios como son el Cuchillo Jamonero de Oro, Plata y Bronce se comprometerán con la organización hasta agosto de 2024, si ésta lo estimara oportuno.
El toledano Álvaro Diezma fue el año pasado el ganador del Cuchillo Jamonero de Oro del Concurso de Cortadores de Jamón de Monesterio, en su vigésimo segunda edición. Desiderio Sebastián, de Almendral, y Juan Carlos Garrido, de Jerez de la Frontera, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Muy emocionado tras conocer el fallo del jurado, Álvaro Diezma confesó que conseguir el Cuchillo de Oro monesteriense es hacerse con «la joya de la corona», pese a haberse proclamado campeón de España en el XII Campeonato de Cortadores de Jamón de España de Villanueva de la Serena. Unas declaraciones que prueban el renombre que el certamen de Monesterio tiene en el sector, del que Álvaro destacó la exigencia del tiempo para el loncheado de la pieza, «que te lleva al límite».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.