Sanciones de hasta 100 euros a quienes no cumplan las normas esta romería
Además de esta sanción, la organización podrá cortar la luz a las casetas que no mantengan un volumen razonable en sus equipos de música
Isabel Ambrona
Miércoles, 10 de mayo 2017, 09:37
La Hermandad de San Isidro de Monesterio podrá sancionar con hasta 100 euros a quienes no cumplan las normas establecidas de cara a esta romería. Este importe se cargará como aumento en el precio del terreno de cara al próximo año, donde esté ubicada la caseta a la cual pertenezca el infractor o la infractora.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Los pensionistas que acrediten su condición podrán viajar gratis a la Romería
NOTICIAS RELACIONADAS
La pradera del Culebrín ya espera la llegada de cuatro días de fiesta
De esta forma, se establece que las casetas dispongan de los equipos de seguridad eléctricos necesarios para evitar cortocircuitos. También se deberán respetar los límites del terreno asignado a la hora del montaje de las estructuras y mantener la portada de las casetas lo más alineada posible a la calle, con el fin de conseguir una estética lo más acorde posible con el recinto.
Desde la organización también ponen especial hincapié en la prohibición de limitar el terreno con cualquier tipo de vallado y hacer corralitos.
La Hermandad se verá obligada a a cortar la luz y establecer una sanción económica a aquellas casetas que que no mantengan un volumen razonable en sus equipos de música y sonido, con el fin de respetar a los vecinos. Además, tanto el día de la celebración de la Misa en la pradera como durante la Procesión del Santo por las calles, el volumen de los equipos deberán estar a un volumen que no moleste.
Con respecto a la entrada de vehículos en el recinto durante los días de romería, éstos podrán acceder al mismo hasta las tres de la tarde y su estancia se limitará al tiempo necesario para carga y descarga, quedando totalmente prohibido aparcar dentro de la pradera.
Se podrá pasear a caballo o en carruaje por las calles hasta las nueve de la noche. Además, se ruega a los caballistas que circulen con sus animales durante estos días de fiesta que lo hagan con la debida precaución entre la multitud, así como que le otorguen el debido respeto y cuidado a sus animales.
La acampada dentro del recinto de la pradera también queda totalmente prohibida sin permiso de la Hermandad.
En temas de limpieza, la basura deberá depositarse por la noche en los contenedores ubicados para ese fin y, una vez finalizados los días de romería, se deberá dejar el terreno ocupado lo más limpio posible, prohibiéndose dejar residuos voluminosos como frigoríficos, armarios o palets.
La retirada de las casetas del recinto no podrá realizarse antes de las doce de la noche del 15 de mayo, lunes, estableciéndose como fecha límite para su desmontaje el domingo, 21 de mayo, con el fin de comenzar los trabajos de limpieza de la pradera.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión