El emeritense José Antonio Bermejo, también conocido como 'El Niño Bermejo', se proclamó en la noche de este sábado, 19 de agosto, ganador por segundo año del Concurso de Cante por Fandangos 'Villa de Monesterio', tras haber conseguido ya este galardón en 2019.
El primer ... clasificado se mostró muy agradecido a Monesterio y recordó que hace ahora diez años de la primera vez que se presentó a este certamen, que fue el segundo en el que participó. «De aquí me llevo a grandes amigos», dijo. También quiso recordar a todos aquellos que ya no están entre nosotros y que han formado parte de su historia en Monesterio. «Cada premio es para mí un sueño que se gana ante el escenario», dijo, a la vez que reconoció el gran nivel de sus compañeros. Terminó su intervención lanzando la propuesta de seguir asistiendo como mero espectador a este concurso.
La fase final de la velada flamenca tuvo lugar en la terraza interior del Hotel Moya y dio comienzo a partir de las 22.00 horas de la noche. El certamen fue presentado por el periodista Álvaro Garrote, que dio paso en primer lugar a Francisco Pallero, presidente de la Peña Cultural Flamenca Pepe Cristo de Monesterio, organizadora del certamen. Antes de dar la bienvenida a todos los allí presentes, Francisco Pallero reivindicó que el Concurso de Cante por Fandangos 'Villa de Monesterio' «no es un certamen profesional», ya que está enfocado a cantaores aficionados. Quiso abrir este paréntesis al comienzo de la noche, según explicó, por las críticas recibidas tras la celebración de la fase de preselección. «No todos los aspirantes son profesionales ni del fandango ni del flamenco y en este gran concurso todo el mundo tiene la posibilidad de expresar todo lo que sabe, o lo que puede, por lo tanto, pido respeto para todo aquel que es capaz de subirse a un escenario», estableció.
Tras la fase de preselección que tuvo lugar la noche del 29 de julio en la plaza de Ermita y en la que se dieron cita un total de 12 cantaores. Tras deliberar, el jurado seleccionó a José Morales, de Miajadas; a los pacenses José Antonio Bermejo, de Mérida, y Ciriaco Hernández, de Fuente del Maestre; a los sevillanos Manuel Reyes, conocido como 'El Gitano', del Aljarafe, y a Francisco Quintero, de Coria del Río; y al onubense Luis Pinilla, de Tharsis, para concursar en la final. Todos los cantaores estuvieron acompañados por la guitarra del maestro Manolín García, de Fuente de Cantos.
1.900 euros en premios
El jurado concedió al final de la noche seis galardones por un valor total de 1.900 euros, a repartir entre los tres primeros clasificados, y productos ibéricos como paletas, jamones o quesos para el cuarto, quinto y sexto puesto.
El primer premio fue para el emeritense José Antonio Bermejo, que se llevó 1.000 euros en metálico, y consiguió por segunda vez la victoria en este concurso y quedar en segundo puesto la edición pasada. En segunda posición quedó el onubense Luis Pinilla, que recibió 600 euros. El miajadeño José Moreras consiguió el tercer premio, dotado con 300 euros.
Las cuarta, quinta y sexta posición fueron, respectivamente, para Francisco Quintero, que se llevó hasta Coria del Río un jamón ibérico; para Manuel Reyes 'El Gitano', que recibió una paleta ibérica y un queso; y para Ciriaco Hernández, que se llevó hasta Fuente del Maestre una paleta ibérica.
El Concurso de Cante por Fandangos de Monesterio se ha convertido, dada su calidad, en uno de los más importantes y consolidados de la provincia de Badajoz y de toda su zona de influencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Isabel Ambrona. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.