ELENA AMBRONA / ISABEL AMBRONA.
Lunes, 11 de abril 2022, 16:08
Compromiso. Esta es la palabra que han tomado por premisa los vecinos de Monesterio para sacar adelante su Semana de Pasión. Gracias a ella han conseguido que a día de hoy sea una realidad, con esfuerzo y dedicación.
Como ya adelantó HOY Monesterio, los órganos de gobierno de todas las Hermandades y Cofradías de Monesterio se encuentran en proceso de renovación, por lo que no había nadie que se responsabilizara de los pasos procesionales este año. Desde la parroquia se realizó un llamamiento para que alguien se interesara en sacar en procesión a las imágenes por las calles de Monesterio. Y así ha sido. Durante todas estas semanas previas, la iglesia se ha abarrotado de grupos de vecinos organizados para poner todo a punto.
De esta forma, los vecinos implicados han conseguido sacar adelante una programación que se asemeja mucho a la que Monesterio siempre ha tenido para estos días. De lunes a sábado, habrá misa en la parroquia a partir de las 20 horas.
Mañana martes es, como siempre, cuando comenzarán los desfiles procesionales. El primero en salir del templo parroquial será Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Hermandad realizará por las calles de Monesterio su estación de penitencia a partir de las 22 horas, acompañada de decenas de nazarenos. Como novedad y excepción, la Banda de Música Monesterio-Cabeza la Vaca (MOCA) acompañará de forma solemne a esta procesión tradicionalmente caracterizada por su silencio. También estrenará nuevo capataz; Valentín Bautista será el encargado de dirigir a la cuadrilla de costaleros.
Ya el miércoles será el turno de la Archicofradía Sacramental y Virgen de los Dolores, responsable del resto de imágenes. Por la noche, las costaleras sacarán al Señor Cautivo y al Amarrado a la Columna, sin banda de música, pero con la interpretación de una saeta a cargo de la bailaora monesteriense Salva Calderón. Por primera vez, Julia Barragán será la capataz de uno de los pasos, y Francisco Pallero, el del otro. La hora de salida está por confirmar.
Publicidad
El Jueves Santo, a las 20 horas, tendrá lugar la Misa Cena del Señor en la parroquia. Por la noche, el Señor Crucificado recorrerá las calles del municipio. Eso sí, en ausencia de la compañía de la Virgen de los Dolores, que por motivos de logística no saldrá este año del templo. También se celebrará la tradicional Hora Santa frente al monumento.
A las 12 horas del Viernes Santo habrá un Vía Crucis en la parroquia. Ya por la tarde, a las 18 horas, tendrán lugar los Santos Oficios del Señor, también en la iglesia. A continuación, procesionará el Santo Entierro. Y ya por la noche culminarán los desfiles de las imágenes por el municipio con la salida de la Virgen de los Milagros, otra de las grandes novedades de este año, en un guiño a la situación de guerra que atraviesa Ucrania. Es la forma en la que la comunidad parroquial de Monesterio quiere pedir por todos los que sufren las consecuencias del conflicto bélico y por el cese de la violencia. No saldrá, como viene siendo habitual, la Virgen de la Soledad. Igualmente, se anima a los vecinos a acudir con una vela a la procesión, en señal de luz, y para no perder la tradición.
Publicidad
El Sábado Santo se celebrará a las 21 horas la Vigilia Pascual en la parroquia. Y el Domingo de Resurrección habrá doble eucaristía: a las 10 en la ermita y a las 12 en la iglesia. No habrá procesión del Resucitado ni de la Milagrosa -que ya habrá salido el viernes-, por lo que tampoco se producirá el tradicional encuentro entre ambas imágenes.
Las personas responsables de que la Semana Santa monesteriense de este 2022 sea una realidad animan a todos los vecinos a sumarse a todas las actividades y salidas procesionales previstas. También agradecen la colaboración de todo el pueblo, que, en palabras de una de las impulsoras, «se ha volcado». «Gracias a sus donativos se han conseguido sufragar todos los gastos que conlleva la salida de los pasos», comenta. «Hemos puesto el corazón en que esto salga adelante, hemos creído y hemos trabajado muchísimo», asegura. Ahora solo queda que el pueblo responda, porque «no habría mejor premio que ese», y porque Monesterio no podía quedarse sin su Semana Santa.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.