

Monesterio y su cocina de la dehesa realizaron este miércoles, 27 de noviembre, un viaje de casi 800 kilómetros para presentar su gastronomía -y cómo, no su jamón- a los vecinos la localidad cántabra de Santoña. El alcalde, Antonio Garrote, junto a los chefs locales Antonio Parra y José Muñoz fueron los encargados de dar a conocer los manjares monesterienses y las potencialidades de los productos locales.
Tataki de presa ibérica; garbanzos con boletus y morcillo de retinto; y cochinillo ibérico a baja temperatura, fueron las elaboraciones elegidas por los monesterienses para dar a conocer nuestros productos estrellas, que estuvieron maridadas con vinos extremeños y cántabros. No faltaron en la mesa platos de Jamón de Monesterio, que fueron cortados en directo por un profesional para los asistentes a esta cita gastronómica. Otra de las protagonistas de la noche, que hizo un cómputo perfecto, fue la 'Cerveza de Monesterio', creada expresamente por el monesteriense Juan Frutos para degustar con los productos ibéricos
Santoña ya trajo hasta Monesterio su producto estrella: las anchoas, dos días antes, el lunes 25 de noviembre. Los monesterienses pudieron disfrutar en sus propios paladares de este magnífico producto del mar de la mano de los cocineros de la villa cántabra Iván Rodríguez (As de Guía), Sebastián Larralde (Siete Villas) y Eloy Ortiz (Amayuela), además de la sobadora de anchoas, Chari Caballero, que realizó una demostración en directo.
También viajaron hasta el sur de Badajoz el presidente de 'La Cofradía de la Anchoa', Tino Sampedao, y su secretario, Pedro Benavent, junto al alcalde, Sergio Abascal, y al concejal de Turismo, Abel Peña.
Estas actividades de difusión y hermanamiento gastronómico han sido impulsadas desde el municipio debido a que este año sustenta el título de 'Monesterio Ciudad Gastronómica Extremeña 2019', que ha motivado un sinfín de actividades relacionadas con la cocina de la dehesa y sus productos. Así, durante las últimas semanas se han producido intercambios gastronómicos con la ciudad portuguesa de Elvas y su bacalao -el pasado 21 de noviembre- y la ya mencionada, con las anchoas de Santoña. Será el próximo lunes, 2 de diciembre, cuando culminen estas jornadas profesionales de divulgación gastronómica y puesta en valor de productos locales con el atún de la localidad gaditana de Barbate como protagonista, que ya ha probado de primera mano el Jamón de Monesterio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.