Los habitantes de la comarca de Tentudía tienen suministro de agua gracias a pozos
Se han recuperado antiguos existentes en los pueblos y se han perforado seis nuevos, de los que tres ya dan servicio
En la mancomunidad de Tentudía (21.000 habitantes del sur extremeño), el abastecimiento de agua a la población es posible gracias a los pozos. A los nuevos que se han abierto desde el mes de noviembre entre Calera de León y Monesterio (seis) y a los antiguos que se conservan en cada pueblo y que estaban sin usar desde que la zona se empezó a abastecer de la presa de Tentudía.
El embalse, que apenas acumula 0,72 hectómetros cúbicos (hm³), lleva en situación crítica desde hace meses pero sirve todavía para aportar algo de agua que mezclada con la de los pozos se pueda consumir previa depuración. A partir de 0,60 hm³ se considerará técnicamente vacío el embalse. Salvo milagro, eso ocurrirá en verano. La presa se encuentra sobre el río Bodión y tiene una capacidad para acumular hasta 5 hm³.
(...)
Puedes leer la información completa en HOY.es
- Temas
- Sequía
- Monesterio
- Calera de León
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.