

Los productos artesanales de Monesterio han vuelto a poner de relieve su valía y calidad fuera del municipio. En esta ocasión ha sido en la localidad pacense de Valverde de Leganés. Allí el pasado fin de semana tuvo lugar el I Concurso del Queso Trashumante, inmerso en la IV Feria del Queso Artesano, que se celebró coincidiendo también con la XII edición de 'Vive la Trashumancia', donde sus vecinos han sabido valorar y apreciar la calidad y sabor de dos variedades de queso de cabraelaborados por la quesería local 'Señorío de Monesterio': el curado al natural y el curado al vino dulce, de entre más de 50 variedades, conseguiendo el primer premio.
El queso de cabra curado al natural recoge más de 90 días de curación y posee una textura firme y cremosa. Por su parte, el curado con toque al vino dulce, es elaborado con un caldo de Bodegas Moreno, también de Monesterio, que le aporta un exquisito sabor, repleto de contrastes en boca.
El hecho de que haya sido un jurado popular el encargado de valorar la calidad del producto es algo a lo que Inma Villalba, una de las responsables de la quesería local, le da aún más valor si cabe. «Fueron los propios vecinos de Valverde los que eligieron nuestros quesos como los mejores de la Feria, a través de sus votaciones por un código QR, tras haberlos degustado», ha expresado Inma a HOY Monesterio muy agradecida por el trato recibido, por la acogida de sus productos y por el buen ambiente vivido el pasado fin de semana. «Tuvimos que reponer quesos porque vendimos muchos y el domingo llegamos a Monesterio vacíos, sin ninguno, porque los vendimos todos», sostiene Inma aún incrédula del éxito.
Según recoge HOY Valverde de Leganés, este año la Feria del Queso estuvo ubicada en la plaza de la Constitución, donde instalaron los numerosos puestos para que los productores de queso expusieran y vendieran sus productos.
La Feria se ha celebrado entre el viernes y el domingo y, para el concurso de quesos, los productores vendieron sus tapas al precio popular de 0,50 euros. Después, los comensales pudieron participar en la votación popular que se realizó a través de la lectura de un código QR en dispositivos móviles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.