La reunión celebrada en la mañana de este miércoles en Monesterio entre la Mancomunidad de Tentudía y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, ha arrojado algo de tranquilidad y ha dado un margen de unos meses antes de adoptar ... medidas más drásticas como son los cortes nocturnos de agua en el suministro, pese a la situación crítica y de sequía que sufre la comarca del sur pacense.
La nueva presidenta de la institución comarcal, Felicidad Hernández, ha explicado que el pasado mes de agosto solicitaron una batimetría para poder conocer con exactitud la situación del embalse de Tentudía, del que dependen unos 20.000 vecinos, y saber el nivel de agua útil de la que se dispone. Según los datos de la propia Mancomunidad, este nivel se situaba en 0,44 hectómetros cúbicos. Sin embargo, los datos facilitados hoy por la CHG los sitúan en 0,59 hectómetros. «Este incremento da un margen de un par de meses para no tener que tomar decisiones más drásticas, a pesar de que la situación sigue siendo crítica», ha reconocido la presidenta en declaraciones a EFE.
Actualmente son un total de nueve municipios de la Mancomunidad los que se abastecen en un 40 por ciento de agua del pantano y el 60 restante de los pozos ya existentes y de nuevos habilitados.
«Con la entrada del otoño se evaporará menos agua, baja la población, al marcharse ya los emigrantes y visitantes del verano, por lo que las decisiones que haya que adoptar se pueden hacer de manera más tranquila», ha añadido Felicidad Hernández.
Para la nueva presidenta el trasvase desde Villalba-Los Molinos es la única solución a medio y largo plazo que tiene la comarca.
También se ha referido hoy a este trasvase la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, que ha manifestado en Badajoz ante preguntas de los medios, que el problema de abastecimiento en Tentudía se lleva arrastrando desde hace mucho tiempo. «Se trata de una problemática muy grave que hubiera tenido una solución fácil con la presa del Bujo sobre el río Ardila, pero el Ministerio de Transición Ecológica, junto al anterior Ejecutivo regional, decidió no hacerlo», ha asegurado.
La consejera también ha anunciado que se dirigirá a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para conocer exactamente en qué estado están esas obras (que rondan los 120 millones de euros) y qué se prevé realizar para arreglar el problema de Los Molinos. «Cargar la problemática sobre una presa ya de por sí en un estado muy preocupante no solo no permite ofrecer una solución a Tentudía, sino que representa cargar también el problema sobre otras comarcas», ha matizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Sigues a Isabel Ambrona. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.