

En la tarde de este viernes, 29 de abril, se celebra el tradicional sorteo de terrenos para instalar las casetas en la pradera del Culebrín, durante la Romería en honor a San Isidro Labrador de Monesterio, que se extenderá entre el 12 y el 15 de mayo.
Este año, según ha informado a HOY Monesterio la presidenta de la Hermandad de San Isidro, María Fernanda Díaz, «está previsto que se instalen alrededor de 76 casetas en la pradera», una cifra algo más baja que años anteriores, teniendo en cuenta que es la primera vez que se celebra esta fiesta popular tras la pandemia.
El sorteo de los terrenos será en la Casa de la Cultura, a partir de las 20:00 horas de esta tarde. Será necesario que esté presente, al menos, un socio de cada caseta para elegir su ubicación, además de llevar el justificante de pago emitido por la entidad bancaria.
La Hermandad también hará entrega de 30 euros en papeletas, a cada caseta para el sorteo de un cheque por valor de 600 euros, donado por la Cooperativa de San Isidro de Monesterio. Este dinero, podrá ser canjeado por consumibles en la cooperativa tales como pienso, gasoil, aceite u otros útiles.
Allí también se podrán recoger libros de la romería, así como las papeletas para el sorteo y los carnés de socios que otorgan el uso gratuito del aparcamiento en la pradera durante los días de romería.
El orden de pago de los terrenos no designará el poder escoger un sitio u otro. A cada pago de terreno se le ha asignado un número, que será insertado en un bombo durante el sorteo y un miembro de la Hermandad extraerá, uno a uno y al azar. Cuando salga el número correspondiente, el socio que lo posea, podrá seleccionar su terreno. El área a elegir será más concreta y delimitada que años atrás, ya que habrá más zonas, y cada una de ellas constará de entre 5 y 7 casetas. En caso de extraer el número de un socio y que éste no estuviera presente, la persona en cuestión deberá esperar al final del sorteo para su elección.
Los pagos de los mismos han podido realizarse durante estas dos últimas semanas. La Hermandad también se reserva el derecho a cambiar de lugar algunas casetas, con el fin de unificarlas.
La potencia a contratar con el pago del terreno se ha unificado, con un coste único de 125 euros por caseta. Esta nueva dinámica de sorteo, implantada por primera vez en 2018, fue diseñada por la Hermandad para «evitar el lío que todos los años se produce con las colas a las puertas del banco» y para «equiparar la posibilidad de elección entre todos los socios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.