Cartel promocional de la Ruta de la Tapa a la entrada de la calle peatonal Templarios de Monesterio Isabel Ambrona

Fin de semana para tapear y reivindicar la diversidad en Monesterio

PLANES FIN DE SEMANA ·

Desde este viernes se puede disfrutar con la XI Ruta 'Vía de la Tapa' y participar en las actividades enmarcadas en las III Jornadas LGTBI

Viernes, 24 de junio 2022, 00:06

Monesterio afronta el primer fin de semana del verano con diferentes propuestas para todos los públicos. Por un lado, desde hoy, viernes 24 y hasta el domingo 26, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la ruta gastronómica 'Vía de la Tapa', que alcanza su onceava edición. También, desde este viernes y hasta el próximo martes, día 28 de junio, se sucederán en la localidad las III Jornadas LGTBI, que por primera vez cuentan con desfile y pregón.

El primero de los eventos vuelve tras la pandemia con el objetivo de promocionar al municipio a través de su oferta gastronómica. En esta ocasión, serán ocho los establecimientos locales que participarán en la actividad. Las tapas tendrán un precio de 3 euros y los participantes en ella podrán ganar una comida o cena, valorada en 150 euros, en el local que resulte ganador. Para poder participar se deberá sellar una cartilla de tapas seleccionando cuatro favoritas, de entre las ocho participantes. El Hotel Leo servirá carrillada ibérica desmigada al Pedro Ximénez; el Hotel Moya, tosta ibérica; en el Restaurante Sierra de Monesterio se podrá degustar timbal ibérico; el Corral de la Dolores ofrecerá canelones de conejo campero con bechamel y salsa de zanahorias; el bar Extremadura preparará par la ocasión bombas canarias; el bar Joker, napolitana de gambas; en el bar La Piscina se podrá disfrutar de tacos de carrillera en dos salsas; mientras que, por último en el bar La Ponderosa, la tapa elegida será casaca de caramelizado con crema 3 quesos.

Las III Jornadas LGTBI, organizadas por el área de Juventud, Participación e Igualdad del consistorio, en colaboración con otras asociaciones e instituciones, también comenzarán hoy, viernes. Lo harán con el acto institucional que tendrá lugar, a partir de las 20:30 horas de esta tarde, en la calle peatonal Templarios. La inauguración de las mismas correrá a cargo de la Concejala de Igualdad, Marta Reyes. También intervendrá durante el acto un repre­sentante de la Fundación Triángulo Extremadura. Tras la inauguración oficial, se entregará el premio del concurso de carteles y se abrirán las puertas de la exposición 'Somos Refugio', una muestra que refleja la dura realidad que viven personas del colectivo LGTBI en otros países y que han tenido que migrar a Extremadura para huir de persecuciones, amenazas y agresiones. También habrá reparto de pulseras conmemorativas de forma gratuita.

El sábado, día 25, tendrán lugar el desfile y el pregón de las Jornadas LGTBI, que son la gran novedad de esta edición. El recorrido del desfile comenzará en el Museo del Jamón a partir de las 20:00 horas. Tras recorrer varias calles de la localidad, culminará en el parque Pedro Zerolo, junto a Las Moreras, que será donde tenga lugar el pregón de Javier Bautista Iglesias.

Para el lunes, día 27, hay previstos diferentes talleres juveniles. El primero de ellos, dirigido a niños y niñas de entre 10 y 12 años de edad, versará sobre diversidad y familia. Será en la Casa de la Cultura, a partir de las 19:30 horas y correrá a cargo de la Fundación Triángulo. Más tarde, sobre las 20:30 horas en el parque Pedro Cerolo habrá un cuentacuentos para niñas y niños de entre 3 y 4 años. 'El niño que no quería ser azul' y 'La niña que no quería ser rosa', de Patricia Fitti serán los cuentos a tratar por Lucía Sánchez, Juan Mixta y Alicia Durán. Para todos ellos es necesario inscribirse previamente en la Casa de la Cultura.

Publicidad

También el lunes, a partir de las 20:00 horas, el hall de la Casa de la Cultura acogerá la presentación de los libros 'Del amaranto a la fluorescencia' y 'Hazeldale', ambos de Elisa Macías.

Las actividades continuarán el martes 28 con la representación teatral 'No es la guerra de Lucía', escrita y dirigida por Laura Heristone. Será a partir de las 21:00 horas en el Auditorio Municipal. Para asistir es necesaria la previa recogida de invitaciones en la Casa de la Cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad