Borrar
Así estaba el nivel de agua en la presa de Tentudía el pasado viernes, 8 de julio de 2022 Isabel Ambrona
Sale a licitación la redacción del proyecto para la mejora de abastecimientos de agua en Centro-Sur de Badajoz

Sale a licitación la redacción del proyecto para la mejora de abastecimientos de agua en Centro-Sur de Badajoz

El informe realizado por las unidades territoriales de Escasez de las mancomunidades afectadas señala que preocupa especialmente la situación de Tentudía

REDACCIÓN

Viernes, 15 de julio 2022, 17:57

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha licitado el pliego para la contratación de los servicios de consultoría encargados de redactar el proyecto de mejora urgente de los abastecimientos de agua en la zona Centro-Sur de la provincia de Badajoz. Se trata pues de un proyecto, que afecta a la Mancomunidad de Tentudía y, consecuentemente a Monesterio.

Los trabajos, que requerirán una inversión de 1.483.806,57 euros tendrán un plazo de ejecución de 14 meses, y su objetivo es elaborar una propuesta de soluciones para mejorar el abastecimiento de las poblaciones de la zona.

En concreto, afectará los municipios pertenecientes a cuatro grandes mancomunidades de abastecimiento, que son Los Molinos, Llerena y Azuaga, Tentudía y Jaime Ozores, con una población total de 157.000 habitantes.

Según explica este ministerio en nota de prensa, todas las localidades integradas en estas mancomunidades se abastecen principalmente de aguas superficiales reguladas por diversos embalses. La mayoría de ellos son de pequeño tamaño y se ubican en ríos de escasa aportación, lo que provoca situaciones recurrentes de escasez de recursos en caso de sequía.

Preocupación por Tentudía

Así, el informe de 1 de julio de 2022 realizado por las unidades territoriales de Escasez de Molinos-Zafra-Llerena, Alange-Barros y Tentudía señala que estas localidades se encuentran actualmente en emergencia, y es «especialmente preocupante» la situación de la Mancomunidad de Tentudía que «convive con este escenario de forma ininterrumpida desde septiembre de 2021».

Para solucionar esta situación, el Plan Hidrológico del Guadiana contempla medidas complementarias para garantizar al cien por cien la demanda asignada a esta Mancomunidad, dado que los recursos procedentes del embalse de Tentudía solo garantizan el 79,2 por ciento de esta demanda.

En ese sentido, señala el ministerio que el estudio licitado tendrá que encontrar la solución más adecuada para la mejora del abastecimiento en el entorno de la presa de Alange (con recursos procedentes del embalse de Villalba de los Barros); la mejora del abastecimiento al Consorcio de Los Molinos, y la interconexión de los embalses y Mancomunidades de Los Molinos y Tentudía (sin descartar también una posible interconexión adicional de los embalses de Villalba y Los Molinos).

Todas estas actuaciones están declaradas de interés general del Estado por la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional e incluidas en el Plan de Medidas del Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sale a licitación la redacción del proyecto para la mejora de abastecimientos de agua en Centro-Sur de Badajoz