Borrar
Embalse de Tentudía. ARCHIVO HOY MONESTERIO.

Las reservas de agua del embalse de Tentudía solo garantizan el abastecimiento hasta febrero

De los cinco hectómetros cúbicos que tiene de capacidad, solo acumula según el último parte, a fecha de 29 de noviembre, 1.2 unidades

E. AMBRONA

Sábado, 4 de diciembre 2021, 13:00

La presa de Tentudía está bajo mínimos. Los niveles de agua registrados por el último parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana solo garantizarían el abastecimiento de los más de 20.000 habitantes que se sirven de él tres meses más, hasta febrero.

De los cinco hectómetros cúbicos que tiene de capacidad, solo acumula, a fecha de 29 de noviembre, 1.2 unidades, lo que supone un 24% del total. Con respecto a los datos de la pasada semana, esta cifra ha caído en 0.4 puntos porcentuales. Pese a que se trata de un leve descenso, este dato evidencia que el embalse sigue sin recuperarse, vertiendo más agua de la que recoge. El año pasado, por las mismas fechas, el embalse almacenaba un 11% más que en la actualidad.

Soluciones que no llegan

Las escasas lluvias caídas estos meses atrás y la reducida capacidad de almacenaje del pantano son los principales causantes de una situación que ya viene siendo normal durante los últimos años. Este último punto ha sido el principal asunto que la Asamblea de la Mancomunidad de Tentudía, reunida de forma extraordinaria, trató la pasada semana.

Su presidenta, Mercedes Díaz, definió la situación como «crítica» y planteó como única solución la construcción de unas nuevas infraestructuras de mayor capacidad que garanticen el abastecimiento de los ciudadanos. Se trata de una propuesta que ya se viene demandando desde hace varios años al Ministerio y que no termina de hacerse una realidad. Por eso, Díaz reclama a los organismos competentes que atiendan una petición que es unánime entre los alcaldes de la zona y que cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura.

«No se cierran en banda a la construcción del nuevo pantano, pero ha desaparecido del borrador del próximo plan hidrológico», afirmó la presidenta. Las causas, cuestiones medioambientales. Algo que extraña a los alcaldes de la comarca después de que el proyecto fuese catalogado en 2015 como obra de interés público. Por eso, la Mancomunidad propondrá las medidas correctoras oportunas a fin de corregir el problema.

A la espera de una respuesta de Madrid, ya se trabaja en un plan de ahorro que se espera aprobar en unos días y se pone la mirada en el cielo con la esperanza de que las lluvias estacionales mitiguen la situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las reservas de agua del embalse de Tentudía solo garantizan el abastecimiento hasta febrero

Las reservas de agua del embalse de Tentudía solo garantizan el abastecimiento hasta febrero