Ver 28 fotos

El responsable de encarnar este año la figura de Carlos V ha sido Hugo Barrientos, de la compañía zafrense 'Ateatrados' Isabel Ambrona
III RECIBIMIENTO DE CARLOS V EN MONESTERIO

«Este pueblo fue la capital de las Españas durante hora y media en 1526»

El actor y director de cine Carlos Iglesias ha realizado esta afirmación durante la tercera edición del Recibimiento de Carlos V en Monesterio, antes de protagonizar el tradicional 'Tiro del Espiche'

Sábado, 16 de marzo 2024, 21:40

Bien documentado sobre la historia de Carlos V. Así ha llegado este fin de semana a Monesterio el conocido actor, director y guionista de cine, Carlos Iglesias. Ha sido él el encargado de protagonizar el 'III Tiro del Espiche' durante la III edición del Recibimiento de Carlos V en Monesterio, un ritual basado en el lanzamiento un 'espiche' o botijo lleno de cerveza contra el suelo y que marca el inicio oficial de la fiesta.

«Hasta que Felipe II instauró la capital de España en Madrid, esta era itinerante. Esto significa que la capital era donde estaba el emperador y la corte. Por tanto, este pueblo fue la capital de todas las Españas durante una hora y media, que fue el tiempo que Carlos V estuvo aquí comiendo, en 1526», dijo Carlos Iglesias e hizo referencia a la parada que el emperador realizó en Monesterio un 7 de marzo de 1526 durante su viaje a Sevilla para casarse con Isabel de Portugal.

El actor, casado con una extremeña, se autodenomina un gran admirador de los «bellos paisajes extremeños y de la dehesa». Una zona por la que ahora busca localizaciones para su próxima producción 'La Bala'. La amistad que le une con el productor monesteriense e impulsor de esta fiesta, Juan Frutos, ha sido el detonante que le ha llevado a participar en un evento que considera «que promueve la cultura y el conocimiento de la historia de una forma muy festiva».

El responsable de encarnar este año la figura de Carlos V ha sido Hugo Barrientos, de la compañía zafrense 'Ateatrados'. El emperador ha estado acompañado por un multitudinario séquito durante la recreación histórico-teatral por las calles de la localidad, compuesto por integrantes de la asociación 'El Palenque' de Laredo (Cantabria), Costureras Reales de Medina del Campo (Valladolid), Ateatrados (Zafra), Palique Teatro (Hornachos) y Candilejas Teatro (Monesterio), además de numerosos vecinos de la localidad.

Danzas, una espada, comida, cerveza o juegos populares protagonizados por niños fueron algunas de las ofrendas que recibió el monarca durante su paso por Monesterio, con paradas teatralizadas en la calle Cabarco, en el altozano de la calle Gallego Paz, en la Plaza del Pueblo y en el recinto ferial.

Publicidad

Tras el desfile, las actividades se trasladaron hasta el pabellón multiusos donde tuvo lugar el acto institucional. En él han participado la diputada de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Lourdes Linares; la alcaldesa de Monesterio, Loli Vargas; el director gerente de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V, Quintín Correas; y el productor audiovisual e impulsor de la fiesta, Juan Frutos. Todos coincidieron en la «capacidad de Monesterio para innovarse» y en el «matiz gastronómico y turístico de la fiesta». Quintín Correas fue el encargado de entregar a tres establecimientos locales sus respectivas distinciones por adherirse a la Red de Carlos V. El de 'Fogones Imperiales' fue para el restaurante 'Los Templarios'; el de 'Hospedajes Imperiales' para el Hotel-Boutique 'La Dehesa de Don Pedro' y el de 'Producto Agroalimentario' para Horno Monesterio.

La jornada continuó con la degustación de más de 50 tipos de cervezas, un arroz solidario de la mano de Pie Azul y Aoex Monesterio y música a cargo de 'El Efecto Verdolaga', 'Apollo Rubio', 'DJ´s Gatamusa' y 'Los Niños de los Ojos Rojos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad