Reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Regeneración Económica y del Empleo de Aguablanca, este jueves CCOO EXTREMADURA

CC OO pide al Gobierno que ayude a la zona de Aguablanca

Ni el Ayuntamiento de Monesterio, ni la Junta, ni los sindicatos afirman tener información nítida de Valoriza respecto a sus intenciones

C.J.V.

Viernes, 7 de febrero 2020, 19:25

Valoriza Minería, que cuenta con la declaración de impacto ambiental (DIA) positiva para reabrir la mina de Aguablanca, no comunica si se plantea recuperar la actividad o definitivamente opta por su clausura. Del grupo Sacyr, es la propietaria de los derechos de explotación. Recibió en agosto de 2017 la DIA favorable para continuar con la mina de Monesterio. En agosto de 2021 finaliza la vigencia de esa declaración de impacto. En la explotación actualmente solo hay tres empleados en labores de vigilancia.

Ni el Ayuntamiento del sur extremeño, ni la Junta, ni los sindicatos afirman tener información nítida de la compañía respecto a sus intenciones. Valoriza tampoco responde a HOY sobre esta cuestión. CC OO, a través de Jesús Ferrero, secretario de comunicación, reclamó este jueves que el Ministerio de Industria se implique, en primer lugar, es despejar esa incógnita. En segundo lugar, el sindicato solicita al Gobierno que los aproximadamente 60 millones que ha recibido el Estado desde 2004 por el canon de explotación de Aguablanca se reinvierta en un plan estratégico para esa comarca del sur regional en el caso de que, como todo apunta, Valoriza Minería opte por no reabrir la mina.

Al mismo tiempo, Ferrero sostiene que el Gobierno también puede destinar ayudas a Extremadura como las que aporta a zonas donde se han cerrado minas de carbón como León o Asturias. Lo aseveró tras la reunión este jueves en Mérida de la comisión de seguimiento del plan de regeneración económica y de empleo de Aguablanca. El plan está dotado con 10,8 millones, puestos por la Junta (7,8), la Diputación pacense (1,8), el Ayuntamiento de Monesterio (890.000 euros) y el Grupo de Acción Local (310.000).

Dieciocho proyectos empresariales de la zona se han acogido a la línea de ayudas de incentivos autonómicos entre 2018 y 2019, con una inversión de 5,3 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad