Permitida la movilidad entre las provincias de Badajoz y Cáceres a partir de este lunes
Mañana, 15 de junio, se elimina esta restricción, a pesar de que la región lleva inmersa en la fase 3 desde el pasado día 8
REDACCIÓN
Domingo, 14 de junio 2020, 20:00
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha confirmado que a partir de mañana, lunes 15 de junio, se podrá viajar entre las provincias de Cáceres y Badajoz, como ya avanzó la Junta de Extremadura.
Fue este viernes, durante la rueda de prensa diaria que ofrece el experto, cuando indicó que Extremadura, a pesar de estar ya en la fase 3 desde el 8 de junio, la región no había autorizado la movilidad interna «pero desde este lunes (15 de junio) se elimina esta restricción y estará permitida la movilidad entre las dos provincias que conforman Extremadura», confirmó Simón.
La Junta anunció que permitiría la movilidad entre las dos provincias después de varias ideas y venidas con la fecha para levantar esta restricción. El pasado 24 de mayo el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, anunció que había solicitado a Pedro Sánchez que autorizase ya la movilidad entre Cáceres y Badajoz. Días después, sin embargo, la administración regional rectificó y señaló que esta medida podría darse, pero en la fase 3, es decir, el lunes 8 de junio, como ha sido posible en otras regiones. Pero finalmente hubo un nuevo cambio y se fijó el día 15.
Numerosas familias de la región, así como empresarios, especialmente del sector del turismo, han reclamado en numerosas ocasiones que se abra la frontera entre provincias.
Si no hay cambios, se podrá salir de la región el día 22 de junio y para ir a Portugal habrá que esperar al 1 de julio.
En la rueda de prensa de este viernes, Simón también ha avisado de que en España sigue existiendo el riesgo de transmisión comunitaria del coronavirus, por lo que ha pedido prudencia tanto a la población como a las comunidades autónomas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas se ha pronunciado así después de que algunas comunidades hayan prohibido la movilidad entre la población de regiones vecinas después de los brotes que se han originado en algunas zonas como, por ejemplo, en el País Vasco, donde Simón ha señalado que «aparentemente» el control del brote «va bien».
«Tenemos un sistema prudente, consciente de lo que ha pasado y muy consciente de los riesgos a los que nos enfrentamos en el futuro. Después de vivir lo que hemos vivido es mejor ser un poco más prudentes que temerarios. Ha habido brotes concretos que, en principio, están bien delimitados aunque no tienen un origen bien definido, por lo que hay que tener mucho cuidado porque sigue existiendo el riesgo de transmisión comunitaria», ha recalcado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.