Durante un taller en el NCC de Monesterio CEDIDA

La Oficina de Igualdad y el NCC ofertan formaciones de digitalización familiar

A través del programa 'Conecta: tecnología en familia', del Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura

ELENA AMBRONA

Jueves, 24 de noviembre 2022, 18:40

La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad de Tentudía, en colaboración con el Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Monesterio, organiza diferentes talleres encaminados a acercar los recursos tecnológicos a las familias de toda la comarca. En materia de educación, economía o salud, las formaciones 'Conecta: tecnología en familia' se desarrollarán del 12 al 16 de diciembre en Monesterio.

Según aclaran desde la Oficina de Igualdad, se trata de «garantizar el acceso a los recursos y otorgar las mismas oportunidades a mujeres y hombres». Para sus técnicos, estas sesiones son una herramienta de prevención de la violencia de género, máxima expresión de las desigualdades entre hombres y mujeres, que también pasan por el acceso a los recursos tecnológicos. Comentan que en muchos casos «se ven grandes diferencias entre las mujeres que están alejadas de la tecnología y las que no». Algo que, según explican, «facilita o perjudica salir de situaciones de violencia de género».

El manejo de las aplicaciones bancarias, las herramientas de privacidad y seguridad en la red o el uso de la aplicación móvil del SES son algunos de los temas a tratar a través de los tres módulos propuestos: apoyo educativo a través de medios digitales en el ámbito familiar; tecnología para gestionar la economía doméstica (especial compras navideñas seguras); y salud digital.

Junto al Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura, la Oficina de Igualdad y Violencia de Género pretende llegar a todas las poblaciones de la Mancomunidad de Tentudía. Para la puesta en marcha de las formaciones será necesario formar grupos de, al menos, 5 participantes en el caso de Monesterio, y de 8 en el resto de localidades. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 7 de diciembre a través de la Oficina.

A demanda

Las sesiones serán completamente adaptables a las necesidades de los grupos participantes. En este sentido, la duración de las mismas podrá variar entre las 2 y las 16 horas lectivas, según las exigencias de los inscritos, en formato charla o taller. Además, podrán fijarse en horario de mañana o tarde.

Publicidad

De igual modo, los participantes podrán solicitar el tratamiento de temas de interés según sus necesidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad