Imagen de la fachada del nuevo Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Monesterio, ubicado en la Plaza del Pueblo JUNTAEX

El nuevo Centro de Interpretación del Camino de Santiago en Monesterio abre este sábado

Lo hace después de que la Junta haya finalizado los trabajos de renovación del discurso expositivo y museográfico del antiguo Centro de Interpretación de la Vía de la Plata

Viernes, 8 de abril 2022, 16:57

El nuevo Centro de Interpretación de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular de Monesterio abrirá sus puertas mañana sábado, 9 de abril, según ha apuntado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Lo hará tras haber culminado los trabajos de renovación que se han llevado a cabo en él desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta. En total, la administración regional ha destinado a este centro 69.932 euros en el marco del proyecto sobre los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular (0477_CAMINOS_6_E), encuadrado a su vez en el Programa de Cooperación 'INTERREG V-A ESPAÑA PORTUGAL (POCTEP) 2014-2020'. Este programa fomenta los principales valores culturales y paisajísticos de la Unión Europea y la cooperación transfronteriza entre España y Portugal. Participan en él un total de 12 socios españoles y portugueses entre los que figuran la Diputación de Badajoz y la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura.

Con la apertura al público del centro este sábado, se pretende «reforzar la oferta de turismo cultural y espiritual de la región y potenciar los recursos alrededor del trazado del Camino de Santiago en Extremadura, con motivo de la celebración del Xacobeo 2021-22», informa la Junta. «Se ha cambiado el discurso expositivo y museográfico del antiguo Centro de Interpretación de la Vía de la Plata para convertirlo en un espacio de puesta en valor de los contenidos culturales de todos trazados del Camino Santiago que discurren por el sur de España y Portugal».

El centro se encuentra ubicado en la Plaza del Pueblo de Monesterio, en pleno centro urbano, por lo que hará que el caminante se tope con él muy fácilmente durante su paseo por el centro de la localidad.

Nuevos contenidos

En su renovación destaca la reformulación de sus contenidos con una nueva organización temática, que ahora se basa en cinco bloques: Camino de Santiago, las peregrinaciones, los Caminos Jacobeos, los Caminos del Oeste Peninsular y la Vía de la Plata. También se han creado nuevos soportes de comunicación gráfica, locuciones e iluminación, además de un nuevo logo en la entrada del edificio como marca del centro de interpretación.

Publicidad

En la primera planta del edificio encontramos un nuevo módulo de bienvenida al peregrino, un mapa de rutas interactivo y una 'Sala del caminante', que contiene un audiovisual que muestra los lugares y las localidades reconocidas del Camino de Santiago por la Vía de la Plata, desde Cádiz hasta Santiago de Compostela.

En las escaleras de acceso a la segunda planta, se ha instalado una foto mural con imágenes del Camino de Santiago y un mural interpretativo de las rutas de la Vía de la Plata y los caminos jacobeos portugueses.

Publicidad

En la segunda planta se proyectará un nuevo vídeo interactivosobre la Calzada Romana de la Vía de la Plata, junto a ilustraciones de gran formato sobre el Camino de Santiago.

Ímágenes del interior del nuevo Centro de Interpretación de Monesterio JUNTAEX

Además, el visitante puede disfrutar de un vídeo teatralizado sobre la figura de Santiago Apóstol, así como de un gran vinilo interpretativo de los cambios ocurridos en la Vía de la Plata durante la historia. También se ofrece una audioguía y nuevos folletos promocionales, tanto en formato papel como digital, con el objetivo de ayudar al visitante en su recorrido. El centro cuenta a su vez con photowalls, unos nuevos módulos expositivos y un módulo interactivo de los caminos jacobeos del Oeste peninsular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad