Isabel Ambrona
Viernes, 12 de octubre 2018, 11:10
Los visitantes de Monesterio ya tienen un lugar más marcado en el callejero municipal que admirar en su visita a nuestro pueblo. Se trata de la plaza que rinde homenaje al artista local, Eduardo Naranjo, ubicada entre las intersecciones de las calles Libertad y Cervantes. Es un espacio que trata de «mostrar la gratitud hacia un artista que es sello de identidad en la localidad». Un espacio en el que conviven arte, tradición y modernidad y a la vez muy peculiar y «muy Naranjo», tal y como el propio pintor lo denomina.
Publicidad
Fue inaugurado la tarde del pasado 13 de septiembre, y al acto asistieron diferentes autoridades locales, que quisieron estar presentes en este gran proyecto para Monesterio. Se dieron cita la consejera de Cultura e Igualdad, Leire Iglesias Santiago; el alcalde y diputado provincial, Antonio Garrote Ledesma; el diputado de Desarrollo Local de la Diputación Provincial de Badajoz, José Ángel Benítez Nogales y el secretario de la Real Academia Extremeña de las Artes y las Letras, Manuel Pecellín Lancharro, entre otros representantes públicos; el propio Eduardo Naranjo; familiares, amigos, y un numeroso grupo de vecinos.
La consejera felicitó al ayuntamiento por el concepto de esta nueva plaza, y destacó que a partir de ahora este espacio «forma parte del patrimonio cultural de Extremadura», ya que identifica la obra del autor con la evolución de la región. Una construcción que Iglesias calificó de «muy innovadora a la vez que versátil».
El alcalde recordó que la ejecución de esta obra está inmersa dentro de un proyecto de compatibilización del tráfico de vehículos de las calles con las que confluye y que no tiene otro objetivo que el de «mejorar la calidad de vida de sus habitantes». «Esta obra es fiel reflejo de ello», dijo, «y no sólo por la mejora de la accesibilidad, sino también porque genera un espacio innovador y artístico, donde el ciudadano y el visitante pueden disfrutar del entorno, siendo un lugar de referencia a nivel local y regional, a través de uno de sus insignes paisanos».
Además, se trata de una obra ejecutada íntegramente por monesterienses, ya que la implicación de trabajadores del ayuntamiento, y empresas locales han sido fundamentales para su construcción.
El propio Eduardo, se mostró durante su intervención muy agradecido al pueblo de Monesterio y al ayuntamiento por rendirle este homenaje en vida, del que dijo «podrá disfrutar».
Se le llenó la boca hablando del responsable del diseño de la plaza, su propio hijo y arquitecto Miguel Ángel Naranjo, a quien tuvo que disculpar por no estar presente por motivos laborales que lo situaban en China.
Naranjo echó mano del dicho que dicta que nadie es profeta en su tierra, algo que dijo que no era su caso, ya que esta plaza homenaje lo justificaba.
Volvió atrás en el tiempo y recordó sus orígenes. Hizo mención a esa beca que allá por 1958 -hace 60 años- el ayuntamiento de Monesterio le concedió en un pleno para irse a estudiar a Sevilla.
Publicidad
Tampoco se dejó en el tintero a su mentor y maestro Eduardo Acosta a quien tanto le debe.
Las paredes de la plaza visten grabados en hormigón de dos obras del artista: Los Emigrantes, con claras referencias a Monesterio y a todos sus vecinos que tuvieron que irse fuera para ganarse el pan y la Separación de las Aguas. En otra de ellas puede observarse una fotografía del propio artista, junto a la que se puede leer un texto en el que, de su propio puño y letra, explica el objeto de su obra.
Una estructura de hormigón enmarca la visión frontal de 'La Separación de las Aguas' y, que además sirve de pérgola de sujeción de cuatro bancos, que conforman la zona de descanso; un jardín vertical colocado en la parte superior de las obras en diferentes tonalidades verdosas, aportan el color al espacio; la caída de agua en forma de columnas por diferentes partes de la plaza; y la iluminación, que cuando cae la noche aporta luz a la estancia, hacen de esta plaza un lugar de referencia en Monesterio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.