La Fiscalía pide 12 años de cárcel para el acusado de homicidio en Monesterio en 2017
El escrito de calificación explica que la muerte se produjo durante el enfrentamiento que mantuvieron en plena calle
Evaristo Fdez. de Vega
Martes, 2 de octubre 2018, 09:49
La Fiscalía de Badajoz solicita una pena de 12 años y seis meses de prisión para José. J. V, un hombre de 53 años de edad, natural de Monesterio, que está acusado de acuchillar mortalmente en 2017 a Ismael I. V., que tenía 29 años cuando perdió la vida.
Publicidad
En el escrito de calificación provisional se explica que el investigado por estos hechos era amigo de la víctima. Ambos vivían en la localidad pacense de Monesterio pero la relación que mantenían se había deteriorado fechas antes del suceso.
Esa enemistad surgió después de que el patriarca del clan familiar al que pertenecía José le hubiese pedido a Ismael que abandonase la localidad. «Esta tensa situación había desembocado en varios encuentros y altercados anteriores entre ambos, que incluso habían requerido la intervención de los agentes de la autoridad, y que habían dado lugar a la prohibición impuesta a Ismael para que no estuviese cerca de José y su familia».
Esa era la situación cuando el 21 de julio del año pasado, sobre las 19.30 horas, ambos se encontraron. En ese momento, Ismael iba acompañado de su pareja y de varios familiares de ésta.
La Fiscalía explica que se inició una discusión en la que finalmente sólo quedaron como contendientes José e Ismael. «Comenzaron a forcejear con un bastón que llevaba José, con el que había intentado agredir a Ismael, dándole golpes. Durante el forcejeo, Ismael logró arrebatarle el bastón y le propinó varios golpes con éste en la cabeza y la espalda, causándole una herida inciso-contusa en la región occipital de unos 5 centímetros de longitud que requirió sutura».
En el escrito de acusación se indica que cuando se hallaban frente a frente, José sacó de un bolsillo del pantalón una navaja con hoja de un solo filo -de 2,5 centímetros de ancho por 8,5 centímetros de longitud- y se la clavó en el pecho, a la altura del corazón, con intención de acabar con la vida de Ismael».
Ese navajazo le causó una herida inciso-punzante que le penetró en el tórax. La lesión le afectó centros cardíacos vitales y le causó una hemorragia masiva interna y externa «que le causó la muerte momentos después».
Tras ese incidente, el acusado abandonó el lugar de los hechos al ser arrastrado por un familiar suyo que trataba de llevárselo «mientras continuaba gritando y amenazando a Ismael, sosteniendo la navaja en la mano y esgrimiéndola con el puño en alto, intentando retroceder y regresar al lugar donde Ismael se hallaba malherido».
Publicidad
Entretanto, la víctima consiguió desplazarse hasta el número 138 del paseo de Extremadura, frente al mesón La Rambla, donde cayó al suelo. Allí fue atendido por los servicios de urgencia que acudieron al lugar de forma rápida, pero pese a los esfuerzos que realizaron no consiguieron salvarle la vida.
En el juicio que se celebrará en la Audiencia Provincial de Badajoz se analizará el comportamiento del acusado. Para ello, la Fiscalía presentará las conclusiones del informe médico-forense que rclan familiarecoge su situación.
Publicidad
En él se explica que en el reconocimiento que se le practicó no se apreciaron «alteraciones en el juicio de la realidad, ni en el curso del pensamiento, ni en el lenguaje». Igualmente se determinó que José conservaba la orientación temporal espacial y que no sufría alteraciones con respecto «a su propia persona, conciencia e inteligencia».
Todo eso es cierto, concluye la Fiscalía, pero también lo es que «existe un trastorno afectivo y rasgos de personalidad que originan alteraciones en el comportamiento, con un claro trastorno en el control de los impulsos» que hace que «la libertad para comportarse de una manera normal o correcta se encuentre mermada o reducida».
Publicidad
Estos hechos son calificados por la Fiscalía como un delito de homicidio para el que propone una pena de 12 años y seis meses de prisión y la prohibición de acercarse a los familiares de la víctima o comunicarse con ellos durante diez años una vez que concluya la posible pena de prisión.
La Fiscalía pide que se aplique la atenuante de anomalía o alteración psíquica al acusado, que se encuentra en prisión provisional desde que ocurrieron los hechos.
Además, tendría que indemnizar con 90.000 euros a la pareja del fallecido; con 70.000 euros al padre de la víctima; con 70.000 euros a la madre; y con 20.000 euros a una hermana.
Noticia Patrocinada
El juicio por jurado, para el que todavía no se ha señalado una fecha de celebración, tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Badajoz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión