No me pises que llevo chanclas, Nikone y el Duende Josele, actuarán este año en la Feria
Se desarrollarán durante las noches del viernes 7 y el sábado 8, en el Recinto Ferial
Isabel Ambrona
Viernes, 24 de agosto 2018, 11:45
Agropop, hip-hop, rap y jazz fusión, serán los géneros musicales que este año protagonizarán los conciertos que este año, monesterienses y visitantes, podrán disfrutar durante las Ferias y Fiestas de Monesterio, que comenzarán el próximo viernes, 7 de septiembre, y se prolongarán hasta el día 11.
Publicidad
No me pises que llevo chanclas, Nikone y el Duende Josele, serán los artistas que podrán la nota musical durante los días de fiesta.
Pepe Vegines, como vocerío principal; Salvador Romero, al bajo; Álvaro Begines, a la guitarra; y Pepe Linero, a la batería; son los principales artistas que forman el grupo No me pises que llevo chanclas y que actuarán en Monesterio la noche del próximo viernes, 7 de septiembre. Lo harán a partir de la 01:00 de la madrugada en el Recinto Ferial.
Se trata de un grupo que nació a finales de los ochenta, que acumulan multitud de conciertos tanto, dentro como fuera de España. El pop, el rock, el reggae o el flamenco fueron algunos de los estilos culpables de que dieran vida al suyo propio: el agropop. Caracterizado por letras desenfadadas y música intensa, dando lugar al juego, a la improvisación y la frescura.
La noche del 8 de septiembre, Día del Jamón y Día de Extremadura la protagonizarán las actuaciones del joven hiphopero Nikone y de El Duende Josele, antiguo componente de El Desván del Duende, a partir de las 00.00 horas.
Diego García Andanuche, conocido como Nikone, es un joven artista madrileño de 24 años que se dio a conocer a través de un canal en youtube, plataforma en la que comenzó a colgar sus temas.
Se respaldó en la música durante una difícil etapa de su vida en la que padeció cáncer, con 19 años. En 2015 sacó Serendipia, una maqueta que le consolidó como artista en su género (hip-hop y rap), en el que destaca su complejidad y el lirismo de sus letras. Uno de sus últimos trabajos, compuesto en 2018, es Fuerte, que ya acumula más de 800.000 reproducciones en su youtube.
José Manuel Díez, conocido como El Duende Josele, es natural de Zafra y fue antiguo componente de El Desván del Duende, hasta que en noviembre de 2015 comenzó su andadura en solitario con su trabajo La Semilla. El jazz fusión es su estilo, tras inspirarse en el flamenco fusión, descubrir el rap, el tango y el jazz moderno, y redescubrir la música clásica y la copla, durante su viaje por diferentes países.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión