El año pasado, durante la fase de preselección en la Plaza de la Ermita

Mañana termina el plazo para inscribirse en el XIII Concurso de Cante por Fandangos ‘Villa de Monesterio’

La fase de preselección se celebra este sábado, a las 22:30 horas en la Plaza de la Ermita, y está dirigido a cantaores aficionados

Isabel Ambrona

Jueves, 19 de julio 2018, 17:01

La Peña Cultural Flamenca Pepe Cristo de Monesterio vuelve, por vigésimo tercer año consecutivo, a convocar su prestigioso Concurso de Cante por Fandangos 'Villa de Monesterio'.

Publicidad

Dirigido a cantaores aficionados, éstos tienen hasta mañana, 20 de julio para poder inscribirse y optar a este reconocimiento, muy valorado en el mundo del cante flamenco a nivel regional.

Las inscripciones deberán hacerse por carta a la Peña Cultural Flamenca Pepe Cristo, sita en C/ Labrador, número 23 de Monesterio (Badajoz); o en los teléfonos 608 415 253 o 653 645 272, indicando nombre y dos apellidos, nombre artístico (si lo hubiese), dirección, teléfono de contacto y estilos de fandangos en los que desea concursar.

Tal y como dicta la tradición, el certamen consta de dos fases bien diferenciadas: la fase de preselección y la fase final.

La primera, la fase de preselección se celebrará este sábado, 21 de julio, a las 22.30 horas en la Plaza de la Ermita, y la final el 4 de agosto, también a las 22.30 horas de la noche, pero en la explanada del Hotel Moya.

En cada una de ellas, los participantes estarán obligados a interpretar, al menos, dos estilos de fandangos, siendo obligatorio que uno de ellos se identifique con creaciones personales de cantaores extremeños como Pérez de Guzmán, Manolo de Fregenal o Porrina de Badajoz, entre otros.

Cada cantaor también estará obligado a interpretar tres letras en la fase de selección: dos de estilo libre y otra que se identifique con creaciones de cantaores extremeños.

Además, la organización pondrá a disposición de los concursantes un guitarrista, pudiendo cada cantaor traer el suyo propio, siendo, en este caso a cargo del cantaor los gastos del mismo.

Los seis mejores participantes, a juicio del jurado, serán seleccionados para la fase final del concurso, sin detallar clasificación.

El jurado concederá seis galardones por un valor total de 2.200 euros, a repartir entre los tres primeros clasificados, y productos ibéricos como jamones o quesos para el cuarto, quinto y sexto puesto.

El ganador recibirá un primer premio por valor de 1.000 euros; el segundo premiado será galardonado con 700 euros y el tercero con 500 euros y un jamón ibérico. El cuarto premio será un jamón ibérico y un queso; el clasificado en quinto lugar recibirá un jamón ibérico y el cantaor que quede en sexta posición un lomo y un morcón ibérico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad