Isabel Ambrona
Sábado, 5 de mayo 2018, 18:26
Dos empresas cárnicas de Monesterio, que desde este jueves exponen sus productos en el XXIX Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros, se han hecho con los 'Jamones de Oro y Plata' del Concurso Internacional 'Jamón de Oro' para jamones ibéricos de bellota, fallado este sábado.
Publicidad
Así, la empresa Arte-Corte, regentada por el monesteriense y cortador profesional Jesús García, campeón de España en 2013, ha resultado ganadora de este certamen consiguiendo el Jamón de Oro. Por su parte, el premio 'Jamón de Plata' ha sido para 'Era el Peñasco, Victoriano Barragán Contreras y Hermanos, también de Monesterio, y el premio 'Jamón de bronce' para 'Oro Graso' de Higuera la Real.
En esta edición del concurso se han presentado un total de nueve jamones ibéricos de bellota, por parte de un número igual de industriales que participan en este certamen.
Juan Manuel Salgado Domínguez, cocinero extremeño y dos veces campeón del prestigioso certamen nacional Bocuse D'or, ha presidido el jurado que en esta edición ha estado integrado por el presidente de la Asociación de periodistas y escritores de Turismo de Extremadura (Apetex) y director del blog 'Viajes&Food', Juan Pedro Plaza Carabantes; el director de Caja Almendralejo, Antonio Riaola; y la secretaria técnica de Aeceriber, Elena Diéguez Garbayo.
Junto al veterinario de la Junta de Extremadura Miguel Hernández Granado; el veterinario de la Denominación de Origen 'Dehesa de Extremadura' José Barroso Sánchez; el veterinario Justo Antonio Sánchez Ramírez y el presidente de la Cofradía de Gastronomía de Extremadura, Matías Macías Amado.
Según ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, entre los aspectos valorados en este concurso destacan la presencia exterior, la raza, la facilidad al corte, el aroma, el sabor y la alimentación en bellota.
Salgado, que ha participado por primara vez en este Salón del Jamón, ha valorado la «difícil tarea» del jurado de este concurso, «por la cantidad de matices a tener en cuenta al probar cada jamón».
Los galardones se entregarán mañana, domingo, 6 de mayo, en el acto de clausura de este certamen.
Estas distinciones reafirman aún más la calidad del Jamón de Monesterio y consolidan en el sector la imagen del municipio como Ciudad del Jamón, una identidad por la que ya se le conoce a nivel internacional.
Publicidad
Además de los stands, que tanto 'Arte y Corte' como 'Era el Peñasco' han instalado en este Salón del Ibérico, el manjar de Monesterio también ha estado presente en un escaparate en el que han estado representadas todas la empresas que participan bajo la marca Jamón de Monesterio: Embutidos Hermanos Quintero; Era El Peñasco, Victoriano Barragán Contreras e Hijos; Sierra de Monesterio; Arte y Corte; Ibermonesterio; e Ibéricos el Culebrín.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.