Carros concentrados a la salida del camino el año pasado

El camino de este año estará orientado a que no se produzcan atascos y sea más ágil

Para ello, se clasificarán los vehículos por tipo, cada grupo se concentrará en una vía diferente para la salida e irán numerados

Isabel Ambrona

Martes, 10 de abril 2018, 09:46

El camino hacia la pradera del Culebrín, que este año se celebrará la misma semana que la romería, contará con algunas novedades, que según la Hermandad de San Isidro, «pretenden evitar que se produzcan atascos en la salida del mismo, sea más ágil durante su recorrido y tener un mayor control de los romeros asistentes».

Publicidad

De este modo, han organizado la salida de forma que cada tipo de vehículo esperará para iniciar la salida en una vía diferente, antes de emprender el camino. Los carruajes se concentrarán en la calle de la Ermita; los tractores con remolques o camiones adornados, en la cuesta de la rotonda que sube hacia el polígono y los coches, solos o con carro, en la cuesta de la rotonda que baja desde las traseras del colegio. Además, todos ellos irán numerados, para saber de forma más exacta el número de vehículos que componen la comitiva.

Será a partir de las 9:00 horas de la mañana cuando comience la concentración de carros, carretas, romeros y caballistas en la Ermita, donde se producirá la coronación de los romeros de este año. José Antonio Vázquez Vasco y Manuela Delgado Barbecho serán coronados como romeros adultos y Ángela Ambrona Vila y Andrés Ledesma Pallero, como romeros infantiles. Verónica Hermoso, será bendecida como la primera mujer capataz del camino, encargada de que carros, carretas y caballos vayan con el mayor orden posible durante el camino. Tras ello, sobre las 9:30 horas de la mañana, está previsto que de comienzo el caminar hacia el Culebrín.

El desfile irá presidido por la carreta con el estandarte del Santo; en segundo lugar irán los carros tirados por animales; a continuación los remolques adornados tirados de tractores; en cuarta posición los carros o remolques adornados tirados por vehículos de tracción mecánica y los demás vehículos adornados; detrás de éstos, los demás vehículos, así como coches, motos o bicicletas; y, en última posición cerrando la caravana y la ambulancia.

La primera parada se producirá a las 11:30 horas. «Estemos donde estemos, a esa hora todos los conductores deberán echar el freno de mano a sus vehículos y hacer la primera parada que durará media hora, hasta las 12», establecen desde la directiva. La segunda, y más grande, se producirá en la finca El Cabril y está previsto que se realice en torno a las 15:00 horas, para a las 17:30 volver a continuar con el peregrinaje. Una vez llegados los romeros a la carretera, será la Charanga Sin fronteras quien amenice el camino hasta llegar a la pradera.

«Hemos decidido que este año no se alargue tanto el camino para así permitir el disfrute en la pradera de todos los vecinos, al coincidir con el día principal de la romería. Depende de todos que se consiga», fueron las palabras de María Fernanda Díaz, presidenta de la Hermandad, durante la Asamblea de socios de este viernes.

La vuelta

Otra de las cuestiones en las que la directiva hizo hincapié fue en la vuelta de tractores, carruajes, coches y caballos hacia Monesterio tras el camino. Este año se ha decidido que la caravana de vuelta hacia el pueblo saldrá el mismo día del camino, sábado 12, a las 22:00 horas de la noche e irá escoltada por la Guardia Civil. Ante esto, la presidenta advierte que «todos los carros y vehículos tengan su documentación en regla para evitar problemas, ya que, si se diera el caso de que se produzca algún accidente, ni la Hermnadad, ni la Guardia Civil, ni el Ayuntamiento nos haremos cargo de lo sucedido».

Publicidad

También hizo a alusión a la vuelta de los jinetes a lomos de sus caballos durante todos los días de romería. Éstos deberán ir debidamente señalizados con un chaleco reflectante. Además, desde Tráfico, y hasta que el año próximo se solicite una vía alternativa a la N-630, se recomienda circular por la carretera hasta llegar al cruce del camping. Desde ese punto se puede coger un camino que llega hasta la Cruz del Puerto y evitar así ese tramo de carretera.

Otra de las cuestiones reseñables de este camino es que la ambulancia que cierra la comitiva incorporará, además del conductor un enfermero o enfermera, que permitirá la realización de curas de poca gravedad in situ, no teniendo que realizarse el traslado forzoso del paciente al centro sanitario local, mejorando la seguridad de la celebración.

Publicidad

Desde la Hermandad se pide encarecidamente a todos los romeros que respeten las normas establecidas en todo momento y hagan caso a las instrucciones de la Capataz de Camino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad