Borrar
El año pasado durante el paro parcial de mujeres el 8M

Claves para la huelga feminista de mañana

A partir de las 11,30 de la mañana hay convocado un paro parcial en la puerta del edificio ‘Las Moreras’ al que están invitadas todas las mujeres de la Comarca

Isabel Ambrona

Miércoles, 7 de marzo 2018, 15:53

Mañana jueves, 8 de marzo, se conmemora el 'Día internacional de la Mujer'. Con motivo de él, todas las mujeres están llamadas a una huelga feminista bajo el lema Si nosotras paramos, se para el mundo. La movilización tiene el objetivo de poner en valor el papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, dando también visibilidad a las que trabajan en casa o cuidan de niños y mayores. También pretende denunciar la violencia machista, el sexismo de la sociedad consumista, las desigualdades económicas y poner sobre la mesa algunas cargas que soportan las mujeres en su día a día.

De este modo, hay convocados dos tipos de huelga: la primera de ellas, de 24 horas de duración, está convocada por la Confederación Nacional y por la Confereración General de trabajo. Por otro lado, los sindicatos, UGT y CCOO, han convocado paros parciales de dos horas por turnos, de 11:30 a 13:30 horas del mediodía y de 16:00 a 18:00 horas de la tarde. De este modo, si alguna mujer hace paro en alguna de esas dos horas se considera como huelga y no obtendrá remuneración durante ese periodo de tiempo.

Concretamente, desde la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Tentudía, se llevará a cabo una concentración, a partir de las 11,30 de la mañana en la puerta del edificio Las Moreras de Monesterio, para realizar el paro parcial de dos horas, al que están llamados todas las mujeres de la Comarca. Se realizará una pequeña marcha como acto simbólico y la lectura de un manifiesto. Las mujeres que por diferentes motivos no puedan secundar la huelga o el paro parcial, también pueden unirse a este movimiento asistiendo a actividades o movilizaciones, apuntan desde la Oficina.

Además, esta huelga feminista no se limita solo al ámbito laboral. También es de cuidados, estudiantil y de consumo. Es por ello, que tanto estudiantes como mujeres que realicen en su día a día cuidados a personas dependientes o las propias labores del hogar, también pueden secundar la iniciativa. Éstas últimas, están llamadas desde la comisión del 8M a que cuelguen delantales u otros elementos de cocina en ventanas y/o balcones para visibilizar la causa. Por su parte, también se pretende que este paro se vea en los colegios, institutos y universidades. Desde la comisión consideran que la enseñanza en todas sus etapas es el principal espacio de socialización en el que se reproduce el actual sistema capitalista y patriarcal y está muy lejos de ser un espacio en el que se crece en equidad e igualdad social. Así, instan a las estudiantes a no asistir a clase ese día y a organizar acciones y pasacampus para el día de la huelga que cree debates sobre la situaciones de las mujeres estudiantes.

Por otro lado, la huelga de consumo tiene que ver con un parón en los mercados de barrios y pueblos con el objetivo de construir estrategias de consumo alternativo que respete los derechos y vidas de las mujeres. Algunas de las ideas que desde el movimiento proponen es durante todo el día de mañana no comprar ni consumir ningún producto o servicio, más allá de los imprescindibles para la supervivencia de ese día y evitar el consumo en comercios donde las mujeres se encuentran en malas condiciones laborales y vitales para conseguir que se respeten sus derechos.

Qué hacer si eres hombre

A pesar de que se trata una causa feminista, los hombres también pueden apoyarla. De este modo, si eres padre, puedes encargarte ese día de tus hijos o de cuidar a las personas de tu familia que normalmente son atendidas por mujeres. Es un buen día para empezar a hacerlo. Si trabajas en algún medio de comunicación, promueve que sean tus compañeras las que cubran los paros y las manifestaciones para ese día.

También puedes ofrecerte como niñero a amigas o plantear a tus compañeras de trabajo la posibilidad de cubrir su hueco, aunque se supone que durante las horas de huelga no se debe sustituir a la persona ese día, establecen desde la Oficina de Igualdad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Claves para la huelga feminista de mañana

Claves para la huelga feminista de mañana