La Mancomunidad lanza una campaña de concienciación para ahorrar agua
Los tips o consejos se centran en distintos ámbitos de nuestros día a día y se irán publicando durante las próximas dos semanas
Isabel Ambrona
Miércoles, 20 de diciembre 2017, 15:45
La Mancomunidad de Tentudía ha iniciado esta semana una campaña de concienciación para el ahorro del consumo agua en la Comarca ante la sequía, más que evidente, ante la que se encuentra nuestra zona.
Según apuntan desde la institución comarcal «es indispensable llevar a cabo medidas que garanticen un adecuado uso del agua ante esta situación».
De este modo, durante las próximas dos semanas, irán publicando a través de su página de Facebook y su web diversas recomendaciones para ahorrar agua en los distintos ámbitos de nuestro día a día.
Los primeros tips o consejos que lanzaron este lunes tuvieron como protagonistas nuestros hogares, donde, entre otras actuaciones, debemos hacer especial hincapié en observar llaves y tuberías para detectar fugas y repararlas; no desechar el agua, aprovechando, por ejemplo, el agua jabonosa de la lavadora para limpiar inodoros, patio o suelos o recolectar agua de lluvia para regar plantas o limpiar la casa.
Ayer, martes, las recomendaciones se centraron en ahorrar agua en el baño. Así, al bañarnos, indican, recoger el agua fría que sale del grifo mientras esperamos a que salga la caliente y usar la fría para la limpieza o regar las plantas. También es aconsejable no tomar duchas de más de 5 minutos y cerrar la llave al aplicar geles y champús. En el lavabo, una familia de 5 miembros podría ahorrar hasta 40 litros de agua al día si cada uno de sus miembros cierra la llave mientras se enjabona, cepilla sus dientes o limpia la cuchilla de afeitado en un recipiente, y no bajo el grifo.
El ahorro de agua en la cocina ha centrado los tips de hoy miércoles. Así, es aconsejable antes de lavar los platos retirar los residuos orgánicos para evitar que se cuelen por el desagüe y produzcan atascos, remojar los utensilios una sola vez, rápidamente y bajo un chorro moderado, y enjabonarlos con la llave cerrada. A la hora de cocinar se puede reutilizar el agua de lavar las verduras en un recipiente para el inodoro, regar las platas o el jardín. O el agua de cocer verduras para preparar sopas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.