José Ángel Sánchez, Emilia Chavero, Paco Lobatón y Antonio Garrore, de izquierda a derecha, tras una batida en Monesterio

Emilia Chavero y Antonio Garrote participarán en el foro QSD 2017 en Sevilla

Será el próximo martes, 14 de noviembre, en una jornada en la que se constituirá la primera ‘Red de municipios sensibles frente a desapariciones’

Isabel Ambrona

Miércoles, 8 de noviembre 2017, 12:10

La Fundación Europea por las Personas Desaparecidas, QSDGlobal, celebrará el próximo martes, 14 de noviembre, en Sevilla, un foro que versará sobre el papel de los Ayuntamientos ante las desapariciones de personas con el objetivo de éstos puedan «responder con eficacia desde el primer minuto de una desaparición» algo imprescindible.

Publicidad

A la cita, que comenzará a las 9:00 horas de la mañana en la Casa de la Provincia de la ciudad hispalense, asistirán Emilia Chavero, hermana de Manuela, desaparecida desde hace ya 16 meses en Monesterio, y Antonio Garrote, alcalde de la localidad. También estarán presentes José Luis Aráez, del Centro Nacional de Desaparecidos y Paco Lobatón, Presidente de la Fundación QSDglobal, que tratarán la problemática de las desapariciones en España a día de hoy.

Emilia participará en una mesa en la que se conversará sobre cómo actuaron los vecinos y el Ayuntamiento ante la desaparición de su hermana y sobre sus experiencias y posibles demandas ante este tipo de sucesos. También estará presente en esa mesa José Antonio Meneses, hijo de Francisca Cadenas, desaparecida en Hornachos, junto a familiares de otros desaparecidos como son Paco Molina de Córdoba, Juan Antonio de Mijas o Borja Lázaro, desaparecido en Colombia.

Por su parte, Antonio Garrote, intervendrá para dar a conocer las experiencias y enseñanzas que desde el Ayuntamiento de Monesterio se han desarrollado desde la desaparición de Manuela Chavero. Junto a él estarán alcaldes y alcaldesas de otro municipios que también han sufrido desapariciones de vecinos como el alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, o Xosé Lois Piñeiro García, alcalde de A Pobre do Caramiñal, Galicia con motivo de la desaparición de la joven Diana Quer.

Durante la jornada también se constituirá una Red de municipios sensibles frente a las desapariciones de personas, habrá talleres prácticos sobre métodos de búsqueda en grandes áreas, impartido José Ángel Sánchez, policía local de El Espinar especializado en esta metodología, y se presentará la Guía de Buenas Prácticas para el Tratamiento Informativo de las Desapariciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad