Borrar
Durante la convivencia

Alumnado del instituto y del colegio comparten una jornada para mejorar la convivencia escolar

Se trata de una actividad enmarcada dentro del proyecto ‘Ayuda entre Iguales. Alumnos acompañantes’ que pretende «impulsar medidas para la prevención, detección y solución de conflictos, con la implicación del alumnado»

Isabel Ambrona

Sábado, 4 de noviembre 2017, 13:54

Alumnos y alumnas de primero de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Maestro Juan Calero y de sexto de primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria El Llano, ambos de Monesterio, participaron la pasada semana en unas Jornadas del Programa de Convivencia, denominado Ayuda entre Iguales. Alumnos acompañantes, dependiente de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, cuyo objetivo fue la búsqueda de mejora de la convivencia escolar, garantizar espacios de intercambio inter-edades, establecer relaciones sanas y sugerencia de trabajo en valores.

Durante el día, el alumnado pudo disfrutar de diferentes propuestas entre las que destacaron sesiones de técnicas de mediación realizadas por los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD) y sus profesores, Sergio Nogues, Lali González y Almudena Garzón, formaciones a cargo del Centro Extremeño de Mediación en conflictos y Psicología, Mediarex, una presentación sobre experiencias mediadoras, dinámicas de conocimiento de grupos y visitas al Museo del Jamón y al edicicio 'Las Moreras'

Tras una comida, en el restaurante Mallorca de la localidad, la convivencia culminó con una divertida clase de zumba.

En esta ocasión, fue el equipo del grupo de mediación del IES 'Juan Calero compuesto por Libania da Silva, Rocío Nogues, Manuel Nogues, Víctor Acosta, José Luis Cardoso, María José Herás, Manuel Barbecho, Loreto de la Vega, Pablo Ramos, Diego Pacheco, Gema Fernández y Pablo Nogues quienes organizaron estas jornadas e invitaron al alumnado del CEIP El Llano.

El Programa

Recordemos que el alumnado del IES Maestro Juan Calero participará en esta iniciativa durante el presente curso junto a otros 137 centros educativos más de la región, sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Secundaria.

Con la puesta en marcha de este Programa, la Consejería de Educación y Empleo pretende «impulsar medidas para la prevención, detección y solución de conflictos, contando con la colaboración del alumnado que asume el protagonismo y la responsabilidad actuando como 'Alumnado acompañante' o como 'Alumnado mediador».

El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, destacó que el papel del alumnado puede ser determinante en la detección de conflictos entre alumnos, así como en la del acoso y, muy especialmente, del ciberacoso escolar, ya que «el profesorado y el equipo directivo solo es conocedor de los casos más graves de acoso y ciberacoso, mientras que los inicios del acoso y del ciberacoso solo son conocidos por un círculo pequeño de amigos o de compañeros de clase».

«Implicando a los alumnos podremos atajar los casos desde sus inicios para evitar situaciones innecesarias de sufrimiento para el acosado», añadía Rodríguez de la Cruz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alumnado del instituto y del colegio comparten una jornada para mejorar la convivencia escolar

Alumnado del instituto y del colegio comparten una jornada para mejorar la convivencia escolar