La Fiesta del Guarrito, un homenaje a la gastronomía local
Miles de personas, entre vecinos y visitantes, se citan en una cita que promociona los productos del ibérico de una forma divertida
Isabel Ambrona
Sábado, 5 de agosto 2017, 10:35
La explanada de 'Las Moreras' de Monesterio volverá a ser hoy el escenario, por quinto año consecutivo, de una de las fiestas más esperadas y consolidadas del verano local, la Fiesta del Guarrito.
Publicidad
Con el objetivo de promocionar los productos del cerdo ibérico, en este caso el guarrito -ya sea frito, en caldereta o cocinado de cualquier otro modo-, la Asociación de Amigos del Guarrito, con la colaboración del Ayuntamiento, convocan la fiesta y un concurso culinario.
Para poder ser partícipe de esta cita, en la que reina el buen comer, la convivencia y las ganas de pasarlo bien, es necesaria la inscripción previa a través de peñas o asociaciones. Los grupos deben estar compuestos por un mínimo de diez personas. Así, en el momento de la inscripción, cada agrupación debe pagar una cuota de 20 euros, para asegurarse su pieza de guarrito, y designar a un cocinero, que será la persona encargada de preparar la receta elegida por el grupo y explicar al jurado su elaboración.
Pero no solo tienen cabida en esta celebración las personas que compongan una peña, ya que los foráneos también son bien acogidos. Se instalará en el recinto una barra pública, donde cualquiera puede adquirir bebidas y platos de guarrito durante toda la jornada a precios populares. Se esperan unas mil personas a lo largo del día.
Son muchos los amigos, conocidos o familiares de monesterienses los que han asistido en alguna ocasión a esta celebración y no dudan en repetir en cuanto tienen oportunidad.
A pesar de no ser una fiesta autóctona, ya que tiene su origen en la localidad vecina de Montemolín, de donde se tomó prestada y donde este año alcanzarán su XV edición, lo cierto es que desde su puesta en marcha en la localidad en el verano de 2013 -cuando fue organizada por la Asociación Intersectorial de Autónomos y Empresarios de Monesterio con la colaboración del Ayuntamiento- se ha convertido en una de las citas estivales obligadas para vecinos y visitantes, que además ha llevado a un grupo de monesterienses a constituir la Asociación de Amigos del Guarrito.
Ese primer año fueron un total de 50 agrupaciones las que se animaron a participar en la iniciativa y no dudaron en inscribirse como peña. En 2014, gracias al buen sabor de boca que dejó, se registró una subida importante en los participantes, alcanzando las 70 peñas, número que se ha mantenido hasta el año pasado. En 2017 participarán 54 agrupaciones, debido a la coincidencia con otras celebraciones en el municipio.
Novedades
Ha sido tal la consolidación del 'Guarrito' -como se suele designar a esta fiesta popularmente hablando- durante los últimos cuatro años que el Ayuntamiento no duda en apostar fuertemente por ella, tratando de realizar cada año algunas mejoras. En esta ocasión y para paliar las altas temperaturas, propias de esta época y que años atrás han marcado la jornada, se ha decidido colocar grandes toldos que asegurarán más sombra en el recinto e instalar un sistema de pulverización de agua que ayudará a sobrellevar el calor, sobre todo durante las horas centrales del día.
Publicidad
Pensando en los más pequeños, también habrá un castillo hinchable, fiesta de la espuma y un gran tobogán acuático urbano, del que podrán disfrutar todas aquellas personas que así lo deseen. De este modo, desde la organización animan a deslizarse por esta atracción y a llevarse hasta el recinto colchonetas y flotadores para poder darse un chapuzón.
Será a partir de las diez de la mañana cuando se permita el acceso al recinto para que las peñas puedan ir instalando sus carpas y preparando los utillajes de cocina. A las 12 del mediodía, la señal por megafonía marcará el inicio del tiempo de cocinado. En ese momento, los participantes ya deberán tener la carne picada y los ingredientes preparados para comenzar a elaborar sus menús. Los ingredientes cárnicos serán exclusivamente guarrito ibérico y aliños que se utilizan en la elaboración de este plato típico de Monesterio. Lo que no está permitido bajo ningún concepto es llevar la carne previamente cocinada.
Publicidad
Para la elaboración del guarrito, la organización otorga un tiempo máximo de dos horas. Un representante de cada peña deberá entregar entre las 14.00 y las 14.15 horas, en el lugar habilitado para ello, una ración de guarrito para su posterior valoración. A las agrupaciones que sobrepasen ese tiempo se les restará un punto por cada cinco minutos de retraso.
Como cada año, será un jurado popular, formado por una decena de vecinos, quien puntuará de 0 a 10 la elaboración, los ingredientes utilizados, la presencia y el sabor del plato, así como el ambiente de la peña, ya que también habrá premio para la peña más original.
Publicidad
Las elaboraciones que edición tras edición se dan cita en el concurso culinario son de lo más variopintas y originales. «Nos los han puesto muy difícil», comentaba en 2016 uno de los miembros del jurado. «Cada año nos sorprendemos más con las recetas, ya que algunas están muy elaboradas y tienen matices muy diferentes».
Tras la deliberación, la atención se centrará en el escenario principal en el se darán a conocer un total de cuatro premios: tres correspondientes a las mejores elaboraciones de guarrito y uno a la peña más original. Todos recibirán un trofeo.
Noticia Patrocinada
El mejor plato de guarrito recibirá, además del trofeo, un jamón ibérico. El segundo, tercer clasificado y la peña más original se llevarán un lote de productos ibéricos cada uno. Estos premios que sirven a los grupos de amigos y familiares como excusa para celebrar una 'caldereta' o pasar un día en el campo durante los días que quedan de verano.
Después de la entrega de premios, toca relajarse tras la tensión del concurso y disfrutar de la fiesta. Los dj's Dinamik Duo, dj Rega, el dj Speaker Víctor Durán, los animadores Alfonso Viana y Miguel Macías y la bailarina Coral serán los encargados de marcar el ritmo de la fiesta con su música y sus bailes hasta las tres de la madrugada, que será cuando se dé por finalizada la celebración.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión