El cuerpo de baile de Rocío Sánchez y Candilejas Teatro se fusionan esta noche en Yerma
Dos mujeres darán vida, a través de la representación teatral y el flamenco, a la trágica historia de una fémina sometida a las costumbres de una sociedad conservadora
Isabel Ambrona
Viernes, 28 de julio 2017, 10:08
El rol social de la mujer en un pueblo español a principios del siglo XX que parece estar condenada a las labores domésticas y a la maternidad en una sociedad conservadora serán los factores que marquen esta noche la trágica historia de Yerma, en una representación en la que el teatro y el flamenco se darán la mano y que tendrá lugar a partir de las 22:00 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura.
Rocío Sánchez, bailaora local, y Paula Delgado, actriz de Candilejas Teatro, encarnarán el papel de una mujer que tiene un único proyecto en la vida en el que se entremezclan el deseo personal y el mandato social de ser madre.
Paula dará vida a los padecimientos y reflexiones de Yerma, mostrando al público su personalidad; mientras que Rocío, a través de sus bailes flamencos, expresará los sentimientos y pensamientos más íntimos de la fémina, creada en el año 1924 por Federico García Lorca.
Junto a ellas, Juan Antonio Córdoba y Silvestre Terrón, también de Candilejas, y el cuerpo de baile de Rocío, compuesto por Lucía Sánchez, Rosa Moya, Irene Hernández, Inma Garrón y Ana Farrona, darán cuerpo a los prejuicios sociales de este personaje femenino, que da nombre a la obra, y construirán una narración compuesta por un matrimonio sin deseo ni amor, un marido estéril y la presencia de un antiguo pretendiente.
Además, el espectáculo contará con música en directo de la mano de Violeta Díaz, Carlos, Mejías, David El Rubio y Jesús Mora de Percusiones Castillero. Algo que garantiza la calidad de la representación.
Entradas agotadas
Ha sido tal la expectación que la obra ha levantado en el municipio desde que se anunciase su puesta en escena, que a los pocos días de poner en venta las entradas, éstas se agotaron. De este modo, la organización de la obra ha decidido volver a repetirla el próximo jueves, 3 de agosto. Las entradas para este segundo pase ya están disponibles y pueden adquirirse a un precio de 4 euros en Librería Monesterio, Estanco Manzano o en la Casa de la Cultura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.