El concurso de Cante por Fandangos de la Peña Pepe Cristo llega este año a su XXII edición
La fase de preselección se celebrará el 22 de julio en la Plaza de la Ermita, y la final, el 26 de agosto en la explanada del Hotel Moya
Isabel Ambrona
Jueves, 15 de junio 2017, 12:11
La Peña Cultural Flamenca Pepe Cristo de Monesterio vuelve a convocar un año más su Concurso de Cante por Fandangos, alcanzando este año la que será su vigésimo segunda edición.
Publicidad
Serán un total de seis cantaores los que lucharán en la final por conseguir el primer puesto en este reconocido certamen, que tendrá lugar el próximo 26 de agosto en la explanada del Hotel Moya.
Como cada año, se trata de un concurso dirigido a cantaores y cantaoras aficionados, en caso de que tomara parte del mismo un cantaor o cantaora profesional «sería descalificado automáticamente», según dictan las bases.
Las inscripciones deberán hacerse por carta a la Peña Cultural Flamenca Pepe Cristo, sita en C/ Labrador, número 23 de Monesterio (Badajoz); o en los teléfonos 608 415 253 o 653 645 272, indicando nombre y dos apellidos, nombre artístico (si lo hubiese), dirección, teléfono de contacto y estilos de fandangos en los que desea concursar. La fecha límite para poder inscribirse será, improrrogablemente, el próximo 21 de julio, viernes, a las 24 horas.
Fases
Como ya es tradición, el certamen constará de dos fases bien diferenciadas: la fase de preselección y la fase final.
La fase de preselección se celebrara el 22 de julio a las 22.30 horas en la Plaza de la Ermita, y la final el 26 de agosto, también a las 22.30 horas de la noche, pero en la explanada del Hotel Moya.
En cada una de ellas, los participantes estarán obligados a interpretar, al menos, dos estilos de fandangos, siendo obligatorio que uno de ellos se identifique con creaciones personales de cantaores extremeños como Pérez de Guzmán, Manolo de Fregenal o Porrina de Badajoz, entre otros.
Además, cada cantaor también estará obligado a interpretar tres letras en la fase de selección: dos de estilo libre y otra que se identifique con creaciones de cantaores extremeños.
En la fase final, el número de letras se amplía a seis: cuatro de estilo libre y dos de cantaores extremeños. En su valoración, el jurado tendrá en cuenta la fidelidad a cada estilo anunciado.
El orden de actuación en ambas fases se determinará mediante sorteo a realizar una hora antes del comienzo del concurso. Si algún cantaor no estuviese presente a dicha hora, aceptará el lugar que le haya correspondido o renunciará a participar.
Publicidad
Los seis mejores cantaores serán seleccionados para la fase final del concurso, sin detallar clasificación.
Además, la propia peña organizadora pondrá a disposición de los concursantes un guitarrista, pudiendo cada cantaor traer el suyo propio, siendo, en este caso a cargo del cantaor los gastos del mismo.
Los tres primeros clasificados intervendrán, tras su proclamación, en los cantes que deseen interpretar en orden inverso al premio obtenido.
Premios
En cuanto a los premios, el jurado podrá conceder seis galardones por un valor total de 2.300 euros, a repartir entre los tres primeros clasificados, y productos ibéricos como jamones o quesos para el cuarto, quinto y sexto puesto.
Publicidad
Así, el ganador recibirá un primer premio por valor de 1.500 euros; el segundo premiado será galardonado con 700 euros y el tercero con 100 euros y un jamón ibérico. El cuarto premio será un jamón ibérico y un queso; el clasificado en quinto lugar recibirá un jamón ibérico y el cantaor que quede en sexta posición un lomo y un morcón ibérico.
Para más información sobre el concurso y/o sus bases pueden ponerse en contacto con la organización del mismo a través los teléfonos 608 415 253 o 653 645 272.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión