Un grupo de jóvenes monteros recupera el tradicional Recorrido de Caza
Consiste en realizar tiros desde un puesto fijo a una serie de platos que simulan vuelos y andares de piezas de caza menor
Isabel Ambrona
Jueves, 1 de junio 2017, 08:31
Casi un centenar de amantes de la montería han desempolvado este domingo sus escopetas para participar en la recuperación de una tradición: el Recorrido de Caza o Tiro al plato, como se conocía antiguamente.
Publicidad
Según comenta a HOY Monesterio Ceferino Chaves, presidente de la Sociedad Local de Cazadores Nuestra Señora de Tentudía, «hace muchos años que en Monesterio se celebraba el día de la Sociedad, donde todos los dueños de fincas que nos tenían cedidos terrenos gratuitamente se reunían con nosotros para celebrar una jornada de convivencia»
«Pero fue hace unos dos o tres años dejó de celebrarse porque no podíamos hacer frente a los gastos que conllevaba», explica Chaves.
Así, este año «un grupo de jóvenes socios», apunta el presidente, «tenía la inquietud de organizarlo y de que volviésemos a recuperar esta tradición, y así fue».
Con la colaboración de la Sociedad Local de Cazadores, junto a la del ayuntamiento y a la de los más de medio centenar de patrocinadores locales, pudo desarrollarse la actividad en la finca Los Molinos, gracias también a Pablo Gonzalez, que cedió el terreno.
Los participantes en este Recorrido realizaron tiros desde un puesto fijo a una serie de platos de diferentes tamaños y grosores -que simulaban vuelos y andares de piezas de caza menor- que salían impulsados desde una máquina de recorrido, a diferentes velocidades y con diferentes trayectorias.
La Sociedad otorgó un total de cuarenta premios a los participantes, pero los que cobraron más importancia fueron tres. De este modo, Víctor Vasco consiguió el primer premio y se llevó a casa una paletilla ibérica, un trofeo y un regalo; el segundo clasificado fue José Chavero, que consiguió también una paletilla ibérica y un trofeo; y el tercer clasificado que ganó una paletilla ibérica, fue el sevillano José María Lozano.
Además y gracias a la instalación de una carpa con una barra, fueron muchos los monesterienses que se acercaron hasta la finca para animar a los participantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión