Artistas extremeños visitarán la localidad para promocionar el flamenco
Lo harán gracias a una nueva edición de ‘Pasión por el Flamenco’, impulsada por la Diputación de Badajoz
Isabel Ambrona
Martes, 16 de mayo 2017, 20:21
La localidad será una de las once localidades pacenses en las que artistas extremeños promocionarán el flamenco gracias a una nueva edición de Pasión por el Flamenco, impulsada por la Diputación de Badajoz.
Publicidad
La actividad, que tiene como principal objetivo la promoción y difusión de este arte a través de las actuaciones de grandes figuras extremeñas del cante y del baile, se desarrollará entre los meses de junio a noviembre en diferentes puntos de la provincia de Badajoz.
Cantaores de la talla de Esther Merino, Manuel Pajares, Miguel de Tena, Nane Ramos y Fefo o Pedro Cintas, o bailadores de importancia internacional como Jesús Ortega, serán los protagonistas de este programa.
«Estas actividades nos ha permitido no sólo reivindicar el importante lugar que ocupa nuestro flamenco, sino acercar el cante a todos los municipios pacenses y abrirlo a nuevos públicos», ha destacado la diputada provincial de Cultura, Cristina Núñez, en la presentación del evento.
Según Núñez, el principal objetivo es divulgar el flamenco en todos los municipios de la provincia y reivindicar el papel protagonista que Extremadura y Badajoz tienen dentro de esta expresión artística declarada por la Unesco "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La provincia de Badajoz, a su juicio, «ocupa un lugar de honor dentro del arte flamenco», ya que ha aportado palos y cantes autóctonos, como los jaleos o los tangos, y creaciones como el fandango de Porrina de Badajoz o la taranta de Pepe el Molinero.
Además de Monesterio, Campanario, Fuente de Cantos, Llerena, Oliva de la Frontera, Quintana de la Serena, Santa Amalia, Talarrubias, Talavera la Real y Villafranca de los Barros serán las otras localidades que albergarán los distintos conciertos.
Publicidad
El circuito arrancará el 10 de junio en Calamonte con un recital de Esther Merino y que llevará a lo largo de lo que queda de año recitales a once localidades de la provincia.
Dentro del programa se incluye una conferencia ilustrada sobre 'El baile flamenco, introducción a los palos extremeños: los tangos y los jaleos', a cargo del bailaor Jesús Ortega.
En su intervención, Ortega ha puntualizado que las conferencias tienen por objeto exponer la realidad actual del baile flamenco extremeño, su potencial y la forma de visualizarlo y entenderlo, además de reivindicar la necesidad de crear una identidad autóctona.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión