Down Zafra sensibiliza a compañeros de Ángela Ambrona sobre su discapacidad
Ángela es una pequeña monesteriense de 12 años, que, tres veces por semana, acude a esta asociación para realizar actividades que le permitan alcanzar su plena participación en la vida activa y diaria, así como la práctica de deportes
Isabel Ambrona
Jueves, 6 de abril 2017, 18:27
Eli y Cristina, dos de las terapeutas ocupacionales de la Asociación Down Zafra, han visitado a lo largo de esta mañana el Instituto de Enseñanza Secundaria Maestro Juan Calero de Monesterio para acercar y sensibilizar a los compañeros de Ángela Ambrona, el Síndrome de Down, y en general, su discapacidad.
Ángela es una pequeña monesteriense de 12 años matriculada en este centro educativo que, tres veces por semana, acude a esta asociación de Zafra para realizar actividades que le permitan alcanzar su plena participación en la vida activa y diaria, así como la práctica de deportes como natación, gimnasia rítmica o actividades ecuestres, entre otras.
Concretamente han sido los alumnos de primero de la ESO, que son los que día a día conviven con la pequeña, quienes han recibido esta dinamización.
Según explican a HOY Monesterio Eli y Cristina su principal objetivo en la mañana de hoy ha sido el de «sensibilizar, en función de las dificultades que tienen las personas con Síndrome de Down, hacerles ver a sus compañeros que con trabajo y esfuerzo, pueden hacer las mismas cosas que cualquier otra persona y proponerles actividades que les hagan estar en la piel de estas personas».
Para ello, al inicio de la jornada con cada grupo, las terapeutas han proporcionado al alumnado un poco de información sobre esta alteración genética, explicándoles en qué consiste y preguntándoles qué sabían sobre el tema.
A continuación les han propuesto actividades para que ellos vieran por sí mismos qué dificultades puede encontrarse una persona con esta discapacidad. La primera de ellas ha consistido en que los alumnos debían destacar una parte de su cuerpo en una lámina con la silueta del cuerpo humano y vieran que cada uno significaba una parte diferente.
La segunda actividad, y sin duda una de las más divertidas y dulces, ha sido la de intentar untar una galleta con nutella con la mano menos utilizada por cada alumno. Ante esta propuesta algunas de las reacciones de los pequeños han sido de «impotencia» por no hacer bien lo que querían o de sentirse «raros».
Por último y para finalizar la entretenida reunión, los compañeros de Ángela han podido visualizar a través de un video con imágenes el día a día de su compañera, que a pesar de tener Síndrome de Down es tan capaz como todos ellos de llevar una vida social activa.
Por su parte, María Vila, madre de Ángela, que ha acompañado durante toda la mañana a las chicas de Down Zafra, se ha mostrado «muy satisfecha» con este tipo de actividades, ya que, a raíz de esta actividad «los compañeros de mi hija ya saben qué hace en Zafra por las tardes».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.