Borrar
Equipo de gobierno local

El equipo de gobierno local vuelve a apostar por el Plan de Impulso Empresarial y Comercial

Los esperanzadores datos obtenidos de este Plan en 2016 han propiciado que «se mantengan todas la ayudas tal y como están con la novedad una subvención por la tasa de licencia de obra de hasta 3.000 euros por la construcción de una nave en el polígono industrial», según explica el alcalde

Isabel Ambrona

Jueves, 30 de marzo 2017, 15:25

El equipo de gobierno local, liderado por Antonio Garrote, vuelve a apostar un año más por la puesta en marcha del Plan de Impulso Empresarial y Comercial en Monesterio, «dadas las especiales dificultades por las que siguen atravesando los distintos sectores de la localidad».

Materializado desde finales del ejercicio de 2013, los objetivos marcados por el Plan son los de fomentar la motivación del espíritu emprendedor en Monesterio, así como mejorar e impulsar la competitividad de las empresas, apoyar y reforzar la estructura productiva de la zona, crear mecanismos y metodologías que apoyen a la creatividad y a la valorización de ideas para su transformación en nuevas empresas y fomentar la actividad económica de la zona, dotar a las empresas y emprendedores de los dispositivos necesarios para adaptar sus negocios a la demando de los mercados, a la vez que motivar y apoyar a las empresas de nueva creación en su gestión económica y administrativa.

De esta forma, volverán a establecerse ayudas económicas para emprendedores dispuestos a iniciar su actividad en la localidad, que necesiten ubicación para el inicio y desarrollo de su actividad empresarial mediante ayudas dirigidas a facilitar el arrendamiento y la compraventa de naves en los polígonos industriales, contribuyendo de esta forma a la reactivación-regeneración socioeconómica del tejido empresarial y con ello a la creación de empleo.

Para ello, se han establecido un total de cuatro líneas de actuación que se corresponden con ayudas al alquiler y venta de naves de propiedad municipal; subvenciones destinadas a financiar gastos por el abono de tasas municipales; dinamización del sector turístico y comercial; y dinamización del sector empresarial.

El pasado ejercicio

Según explica el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, durante el ejercicio de 2016, este Plan ha permitido la venta de cinco naves municipales con pago aplazado, se han subvencionado las terrazas de todos los bares de Monesterio. Han sido exactamente 23 las licencias de apertura de establecimientos las que se han subvencionado y, alrededor de 40 empresas han disfrutado de spots y campañas publicitarias subvencionadas en la emisora de radio local.

En la línea de dinamización del sector turístico y comercial este pasado ejercicio ha tenido especial protagonismo el uso de las redes sociales, que han permitido el desarrollo de Monesterio. Así, en las distintas redes se han publicado más de 5.000 noticias, la web Jamón de Monesterio ha recibido más de 42.000 visitas, la del ayuntamiento más de 106.000 y el perfil de Facebook del ayuntamiento ha obtenido casi 2.000 nuevos me gusta.

Además, se han programado una gran variedad de eventos de carácter gastronómico, como la Semana Gastronómica de la Dehesa o la Ruta de la Tapa, entre otros, que han tenido bastante éxito. A través del Museo del Jamón se han registrado numerosas visitas guiadas, así como de bloggers y de medios de comunicación extranjeros. Han sido un total de 17.000 los visitantes que ha pasado por nuestro Museo este 2016.

Monesterio también ha participado en diferentes ferias y eventos como la Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra, la de Jerez y FITUR y, a través de las diferentes empresas cárnicas, en el Salón del Gourmet de Madrid o en la Alimentaria de Barcelona.

Actuaciones, ayudas a la inversión, escuela profesionales, cursos para ocupados, actividades importantes de ayuda al sector empresarial enfocado al trabajo autónomo, que han contado con una inversión cercana a los 20.000 euros por parte de la Diputación de Badajoz. Gracias a la cooperación de Diputación y Junta se ha prestado asesoramiento a más de 3.500 desempleados y se ha ayudado a 35 autónomos a la contratación.

Todos estos esperanzadores datos ponen de relieve la «continuidad de esta línea de ayudas», apunta Garrote, y matifica que de cara a este 2017 «se mantienen prácticamente todas tal y como están con la novedad de la subvención de la tasa de licencia de obra de hasta 3.000 euros por la construcción de una nave en el polígono industrial El Alcornocal».

La promoción y difusión de Monesterio, así como su jamón, son para el alcalde «una de las líneas por las que seguir apostando y trabajando desde el consistorio».

Todo este Plan queda reforzado con las recientes obras de ampliación del polígono industrial El Alcornocal, que con el anuncio de la enajenación de siete parcelas de uso industria l con una superficie total de unos 12.000 metros cuadrados, permitirá a nuevas empresas instalarse en el municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El equipo de gobierno local vuelve a apostar por el Plan de Impulso Empresarial y Comercial

El equipo de gobierno local vuelve a apostar por el Plan de Impulso Empresarial y Comercial