Representación del nacimiento en años anteriores

El Belén Viviente de Montemolín abre mañana sus puertas

Podrá visitarse los días 25 y 26, en horario de 18.30 a 21 horas, en una Casa Señorial que data del siglo XVIII

JOSÉ MANUEL ARANDA

Sábado, 24 de diciembre 2016, 11:20

Llega la Navidad y con ella, la trasformación de un pueblo entero. Hablamos de la localidad vecina de Montemolín, donde sus vecinos se vuelcan de forma desinteresada en la recreación de un Belén viviente, que cada año es visitado por miles de personas, tanto de fuera como de dentro de la región, convirtiéndose en uno de los sueños navideños más importantes de Extremadura.

Publicidad

Niños, mayores, jóvenes, todos, disfrutan de un ambiente navideño. A sus espaldas lleva ya trece años de existencia con numerosas escenas de la vida de Jesús, donde no puede faltar el portal de Belén, con la Virgen, San José y el niño Jesús.

Uno de los pequeños nacidos durante el año es el encargado, a su corta edad, de encarnar la figura del Niño Jesús, siendo el verdadero protagonista de esta ilusión.

Este Belén es un mundo diferente en donde el espectador interactúa dentro de las más de 25 escenas.

Envuelto por el lugar, se convierten en protagonistas participando de las escenas e introduciéndose y viviendo cada uno de los oficios de aquella divina época.

Aquellos que durante estas fiestas se pasan por la villa viven la época en la que nació Jesús. La ambientación preparada por el alcalde Juan Elías Megías, es un camino que se inicia en la Anunciación y que por un itinerario se va visitando las escenas que compone el nacimiento. En él también trabajan desinteresadamente tanto niños como jóvenes, adultos e incluso personas mayores.

El Belén cuenta además con un río artificial, un chozo, un molino de agua, numerosas especies de animales y todos los trabajos artesanales y oficios de una época en la que vivió su protagonista Jesús de Nazaret.

Otro de los datos importantes a tener en cuenta de este nacimiento es que todos pueden probar los productos naturales que se realizan dentro de él, no faltan las migas, el queso de vaca, las castañas asadas, las magdalenas, y el resto de dulces de nuestra tierra, como no regados con un buen vino que se ofrece en la bodega.

Es totalmente gratuito y este año abrirá sus puertas los días 25 y 26 de diciembre, en horario de 18.30 horas a 21 horas, el resto de días serán, el 1 y el 2 de enero de 2017.

El Belén está ubicado en el centro de Montemolín en una Casa Señorial que data del siglo XVIII.

Publicidad

El lunes, 2 de enero, tendrá lugar la XVII convivencia de coros, bandas y corales que darán un concierto navideño en la Parroquia de la Purísima Concepción. También cantarán los coros al nacimiento, pertenecientes a distintas localidades extremeñas y andaluzas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad