Borrar
Clara y Elena presentando el proyecto

Monesterio, presente en la clausura del programa NESS de Diputación

Lo ha hecho gracias a los proyectos presentados por alumnas del I.E.S. Maestro Juan Calero, Clara Duqueso y Elena Ambrona, y de la vecina Ana Martínez

Isabel Ambrona

Martes, 13 de diciembre 2016, 15:41

Monesterio ha estado presente en la mañana de hoy en el acto de clausura del programa Nuevo Emprendimiento Social y Solidario (NESS) en las dependencias de la Diputación de Badajoz.

Lo ha hecho gracias a los proyectos presentados por alumnas del I.E.S. Maestro Juan Calero, Clara Duqueso y Elena Ambrona, y de la vecina Ana Martínez, quienes han estado acompañadas por el alcalde del municipio y diputado, Antonio Garrote, y las Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), Josefa Garrón y Begoña Sánchez.

Recordemos que Clara y Elena, junto a otras compañeras, conseguían el pasado 2 de diciembre, que el alcalde del municipio les cediera un espacio para sus fines de semana culturales en Monesterio, gracias a un proyecto que contempla la «necesidad de la juventud del municipio de contar con un espacio en el que puedan reunirse los fines de semana y llevar a cabo diferentes actividades culturales».

Además, a raíz de esta cesión, los jóvenes podrán avanzar en la constitución de una asociación juvenil en Monesterio, utilizando este espacio como lugar de reuniones para definir la misma.

Por su parte, Ana volvía a trasladar su idea de reabrir del Contenedor de Arte del que dispone la localidad y que actualmente está cerrado.

Dar vida a los pueblos

El programa NESS ha sido una iniciativa de Innovación Social de la Diputación de Badajoz que ha obtenido unos resultados cuantitativos y especialmente cualitativos muy importantes, convirtiéndose en un modelo referente de la Diputación para la transformación de localidades y territorios basados en personas. De hecho, NESS ha sido seleccionado como una de las mejores prácticas de España por la iniciativa europea Enterprise 2020, línea de acción de la estrategia europea de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), lanzada por la Comisión Europea en 2011, que fomenta la promoción y difusión de las mejores prácticas de RSE articuladas de forma colaborativa y lideradas por empresas.

El proyecto piloto de Innovación Social aplicada se ha impulsado desde los centros integrales de desarrollo, CID, de las comarcas de Tentudía y Lácara-Los Baldíos, desarrollándose íntegramente en siete localidades. NESS ha movilizado a 1659 jóvenes, 331 desempleados y 125 empresarios que han generado 137 proyectos, 48 de ellos presentados a sus alcaldes por desempleadas, 84 por jóvenes y 5 por empresarios para dar vida a 25 pueblos. El programa ha consistido en talleres de dinamización, generación de ideas y concreción en proyectos, como el espacio conseguido por las jóvenes de Monesterio, desempleadas que se agrupan para sacarse el carnet de conducir en Segura de León, un parado que monta una empresa de autoventa de herramientas o una mujer sin trabajo que se da de alta para acompañar enfermos a hospitales.

Además, en los municipios de Fregenal, Monesterio, Alburquerque, San Vicente y Fuente de Cantos, los empresarios han decidido crear grupos de cooperación empresarial.

El papel de las alcaldesas y alcaldes es clave. En vez de tener que liderar y poner en marcha iniciativas, en el modelo NESS su misión es cooperar facilitando infraestructura o materiales. Los proyectos son, por tanto, corresponsabilidad de gestores públicos y emprendedores.

El presidente de Diputación, Miguel Ángel Gallardo ha sostenido, que es fundamental la corresponsabilidad de los jóvenes con el fin de que se queden en sus pueblos, «porque cada joven que se va a la ciudad es una oportunidad perdida y un fracaso para ese modelo que nosotros queremos impulsar», ha reiterado.

Por último, para que no quede en algo puntual, Gallardo ha apostado por dar continuidad a este tipo de iniciativas y ha señalado como garantía que se reconozcan aquellos municipios que desarrollen de manera estable el método NESS con el título de Municipios Socialmente Emprendedor.

La jornada técnica programada en este acto de clausura ha versado sobre la importancia del emprendimiento como actitud para las políticas activas de empleo y el papel clave de los agentes de empleo y desarrollo local en el desarrollo territorial. También se ha hablado sobre actitudes que cambian territorios.

Miguel Ángel Gallardo, acompañado por el Secretario General de Empleo de la Junta de Extremadura, Javier Luna, ha sido el encargado de presidir este acto de clausura. También han asistido al encuentro alcaldes y concejales de diferentes localidades, técnicos del territorio, especialmente Agentes de Empleo y Desarrollo Rural (AEDL), alumnos de institutos de enseñanza secundaria, participantes en el programa, empresarios, el diputado delegado del Área de Desarrollo Local, José Ángel Benítez, encargado de clausurar el evento, y el director del proyecto, Jaime Ruíz Peña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Monesterio, presente en la clausura del programa NESS de Diputación

Monesterio, presente en la clausura del programa NESS de Diputación