Diferentes actividades este viernes para conmemorar el ‘Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres’
Habrá una lámina con mensajes de repulsa hacia la violencia machista, donde las personas pueden dejar sus huellas y, de forma simbólica, se colocaran el mismo número de flores que mujeres asesinadas en España por la violencia machista, entre otras actividades
Isabel Ambrona
Martes, 22 de noviembre 2016, 12:03
Con la intención de continuar su labor de concienciación, prevención, coordinación y apoyo encaminada a conseguir la transformación hacia una sociedad libre de desigualdades y de violencia de género; la Oficina de igualdad y violencia de género de la Mancomunidad de Tentudía ha organizado una serie de actividades, en colaboración con el Ayuntamiento, consistente en una acción de calle donde habrá una lámina con mensajes de repulsa hacia la violencia machista y donde las personas podrán dejar sus huellas. Al mismo tiempo, tendrán a su disposición folletos informativos sobre recursos en materia de violencia de género.
Del mismo modo, y de forma simbólica, se colocarán un número de flores igual al de mujeres han sido asesinadas en España por la violencia machista hasta el momento actual, siendo un total de 39 las mujeres asesinadas y un menor.
Estas actividades, irán acompañadas de la lectura de un manifiesto contra la violencia machista y minuto de silencio el mismo día 25.
En nuestro municipio se llevarán a cabo este viernes a partir de las 10 horas de la mañana en la calle Templarios.
Otra de las actuaciones organizadas de cara a este día, es la denominada El punto violeta, que consiste en la colocación por diferentes lugares públicos y privados del municipio: abyuntamiento, biblioteca, casa de la cultura, polideportivo, sala de asociaciones, dependencias de policía local, oficina de turismo, oficina de correos, bares, comercios y establecimientos, entre otros, círculos de papel morado en lugares visibles desde la calle.
Dicha actividad sirve como acto de repulsa hacia la violencia machista y hacia cualquier expresión de violencia contra las mujeres en todas sus dimensiones: física, psicológica, sexual y simbólica.
En el ámbito educativo se están desarrollando unos talleres dirigidos al alumnado de IES ya que en la prevención de la violencia debemos poner especial énfasis en la población joven y es que el número de adolescentes maltratadas a manos de sus parejas o exparejas ha crecido un 10,6% respecto a 2015.
Un factor de riesgo está en que las menores no perciben ser víctimas de violencia de género, por lo cual es de especial importancia la sensibilización y toma de conciencia de la población juvenil con objeto de construir relaciones afectivas sanas.
«Eres libre. Empieza a vivir» es el lema de la campaña que ha lanzado este año el Instituto de la Mujer de Extremadura.
Más actividades
La Asociación de Mujeres Dulce Chacón ha organizado una charla-coloquio para sus socias para conmemorar este día. Será en la Casa del Pueblo a partir de las 19.30 horas de la tarde, a cargo de la psicóloga Cristina Gómez.
Versará sobre las secuelas psicológicas que sufren los menores que viven situaciones de violencia de género. A continuación habrá un aperitivo para todos los asistentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.