La ‘Cooperativa de San Isidro’ informa a sus socios sobre el tratamiento de la aceituna de cara a la inminente campaña
La única novedad reseñable es la entrada en vigor del DECRETO 171/2016, de 18 de octubre, sobre trazabilidad de uvas y aceitunas
Isabel Ambrona
Jueves, 17 de noviembre 2016, 12:53
Desde la Cooperativa de San Isidro de Monesterio, ya se han puesto en contacto con sus socios para informarles, de cara a la inminente campaña de la aceituna, sobre aspectos a tener en cuenta y novedades de cara a este año.
Publicidad
De esta forma, desde la Sociedad se recomienda que el transporte de las aceitunas a la almazara «no supere las 24 horas desde su recolección. El mejor sistema de transporte es mediante cajas de plástico o sacos rafia, que permitan la circulación del aire y en condiciones que la aceituna sufra el menor daño, con objeto de conservar las características de calidad del fruto», establecen.
De igual modo desaconsejan «el transporte de las mismas en sacos de plástico, sobre todo cuando están muy maduras, ya que llegan a estropearse». En el caso de transporte a granel en remolques, «estos deben ser abiertos para evitar fermentaciones», indican.
Además, también señalan la importancia de «separar la aceituna de vuelo de la de suelo «si queremos obtener un Aceite de Oliva Virgen Extra».
Desde la Atría de Olivar de Tentudía también han comunicado ya a todos sus socios la entrada en vigor del Decreto 171/2016, de 18 de octubre, sobre trazabilidad de uvas y aceitunas, con el que «se pretende una regulación complementaria de los documentos de trazabilidad de las uvas y las aceitunas que permita comprobar el origen y el destino de dichos productos durante la fase de transporte y en los establecimientos de su recepción, estableciendo los documentos exigibles que garanticen dicha trazabilidad así como las consecuencias de sus eventuales incumplimientos», explican. Se trata, en definitiva, de garantizar la trazabilidad de las uvas y de las aceitunas sin transformar desde su lugar de producción hasta un establecimiento.
Es por ello, que según se establece en el artículo 3 del citado decreto, «las aceitunas sin transformar deben circular desde su unidad de producción hasta un establecimiento acompañadas por el documento de acompañamiento que se regula en el presente decreto» y que, «los propietarios de las aceitunas y la persona titular del establecimiento de destino, conservarán sendos originales del documento de acompañamiento durante un plazo de dos años, desde su fecha de emisión».
De igual modo, la recolección deberá ir acompañada por el documento, extendido en dos ejemplares originales o autocopiativos, en el que figurarán: el propietario de las aceitunas, identificado por su nombre y apellidos o Denominación social y su N.I.F.; número de registro de producción agrícola de la explotación a la que pertenece la unidad de producción de la aceituna del documento; peso estimado en letra en kilogramos; fecha del traslado; nombre y apellidos y Documento Nacional de Identidad manuscritos y rúbrica de la persona que suscribe el documento como propietario de las aceitunas o como persona que actúa en su nombre; y, por último, nombre y apellidos o dominación social, Número de Identificación Fiscal y dirección del establecimiento en el que se van a entregar las aceitunas.
Además, en el establecimiento de entrega aceitunas, sito en Extremadura, deberá rellenarse diligencia de pesaje, comprensiva de: nombre y apellidos y D.N.I. de la persona que actúa en su nombre y condición que ostenta en dicho establecimiento, identificación de la persona que entrega el producto por su nombre y apellidos y D.N.I., peso en letra en kilogramos y día, mes, año y hora del pesaje; nombre y apellidos manuscritos de ambas personas en unión de sus respectivas rúbricas.
Publicidad
Sin datos concretos
Con respecto a la campaña de este año, desde la Sociedad establecen que «aún es pronto para conocer datos concretos en cuanto a rendimiento, precios y demás» y añaden que «se espera una menor cosecha, si la comparamos con la anterior campaña».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión