El portavoz municipal explicando el proyecto a desarrollar

El Plan Activa permitirá rehabilitar el centro sociocultural La Inmaculada

La Diputación y el Ayuntamiento invertirán más de 260.000 euros en renovar el edificio y crear nuevos espacios para distintos usos

Miguel Ángel Marcos

Martes, 15 de noviembre 2016, 11:05

Poner en valor el edificio y crear una sala técnica debidamente acondicionada y un espacio polivalente para distintos usos son dos de los objetivos que se buscan con la rehabilitación que se va a realizar en el centro sociocultural La Inmaculada, además de modernizar una parte de las dependencias. El coste de los trabajos será de 260.162 euros, de los que la Diputación Provincial aportará el 175.609 dentro del Plan Activa de Inversiones y el Ayuntamiento la cantidad restante.

Publicidad

El portavoz municipal, Iñaki Rodríguez, explicó que lo primero que se pretende desde el equipo de gobierno es "poner en valor" un edificio histórico que se adquirió años atrás pero sobre el cual no se había actuado salvo para acondicionar las dependencias de la Policía Local e instalar unas pistas de pádel. Es por tanto una obra de rehabilitación, dijo.

También se quiere disponer de nuevos espacios con un fin determinado, como es la sala técnica que se creará en la planta superior del edificio antiguo, donde se encuentra el salón de actos. Estará acondicionada para conferencias, cursos o exposiciones para no más de 60 personas, evitando así utilizar auditorios más grandes.

Con ello conseguiremos más eficiencia energética y mayor utilidad, puesto que los asientos y el espacio estará adaptado al trabajo de cada asistente", añadió.

En cuanto a la planta inferior servirá de espacio polivalente, diáfano, para realizar distintas actividades.

Las actuaciones previstas son la reforma de los auditorios y salas y despachos anexos, la rehabilitación de toda la fachada, la sustitución de las carpinterías del edificio, la rehabilitación de la cubierta, muy deteriorada, y la climatización y ventilación de planta baja y primera, adaptándolas a normativa y al nuevo uso que van a tener.

El plazo de ejecución será de seis meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad