El programa ‘Pepitas. Cultura de la igualdad’ aterriza en Monesterio
Lo hizo ayer con la presentación del programa de actividades y continuará hasta el próximo viernes con diferentes actividades que plantean, de forma lúdica, una reflexión sobre las desigualdades de género a través de contenidos como exposiciones, actividades de lectura, artes escénicas, jornadas de debate, y una amplia variedad de talleres
Isabel Ambrona
Martes, 8 de noviembre 2016, 19:13
Impulsado por segundo año consecutivo desde la Diputación de Badajoz, el programa Pepitas. Cultura de la igualdad aterrizaba ayer en Monesterio.
Publicidad
Serán un total de cinco municipios extremeños de la provincia de Badajoz, entre los que se encuentra Monesterio, los que podrán disfrutar de las diferentes actividades que plantean, de forma lúdica, una reflexión sobre las desigualdades de género que se concretarán a través de contenidos como exposiciones, actividades de lectura, artes escénicas, jornadas de debate, y una amplia variedad de talleres.
De este modo, a través de la cultura se pretende «concienciar a toda la población de las desigualdades existentes en materia de género, a la vez que se promueve la recuperación de los espacios públicos».
En la presentación del programa, que tuvo lugar en la tarde de ayer en la Casa de la Cultura de Monesterio, participaron el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, la Concejala de Igualdad, Dina Bella Amaya, el Concejal de Cultura, Juan Molina y dos técnicos del proyecto Daniel Casado y Dolores Vidal.
Garrote destacó que el tema de la igualdad es algo de lo que se está «concienciando y trabajando desde hace tiempo desde las propias asociaciones de Monesterio», pero también consideraba que «hay que tenerlas siempre presentes en la actividad política porque es una de las cuestiones esenciales a tener en cuenta en una sociedad moderna y equilibrada».
«Desde el Ayuntamiento consideramos que todo lo que se haga en pro de esa igualdad siempre es poco, no se dan las misma desigualdades entre hombres y mujeres en las zonas rurales y en las urbana, es por ello, que este tipo de proyectos ayudan a poner en valor la perspectiva de género y a acercarla a todos los estratos de la población», aseveraba Garrote.
Por su parte, tanto el alcalde como Daniel Casado, técnico de Pepitas, hicieron hincapié en la participación del colectivo masculino en las actividades que se desarrollarán durante toda esta semana en el municipio, ante la masiva asistencia de féminas y la poca representación de hombres en la presentación de ayer. Ambos coincidieron en que se trata de una cuestión que «no sólo debe trabajarse desde una parte».
Publicidad
Tras a conocer el programa, los allí presentes visionaron el documental Las Sinsombrero, un documental de rtve que muestra a un grupo de «mujeres
invisibles» pertenecientes a la denominada Generación del 27, que a través de su arte y activismo desafiaron y cambiaron las normas sociales y culturales de la España de los años 20 y 30, de las cuales, desgraciadamente apenas se habla en los libros de historia. Tras la proyección, los asistentes propiciaron un debate en torno a la igualdad del que se obtuvieron interesantes conclusiones.
Programa de actividades
Fue ayer por la mañana, cuando los alumnos de centros educativos de Monesterio disfrutaron del cuentacuentos La hermana de Shakespeare, basado en un texto de Virginia Wholf que ilustra, mediante la técnica del cuentacuentos, la historia de una hipotética hermana del gran dramaturgo inglés con el objetivo de que los alumnos y alumnas fuesen partícipes del desarrollo de los hechos, proponga, invente y cree otros finales para la historia.
Publicidad
Ha sido hoy, martes, cuando ha tenido lugar, por la mañana, los talleres de Clown y Amar en Igualdad, y por la tarde, el taller Lilith y las demás en la Biblioteca Municipal. Éste último ha consistido en una actividad de fomento de la lectura, que a través de la charla dialógica ha abordado el análisis de textos literarios con el objetivo de ilustrar el papel de la autoras y el secular silenciamiento que éstas han sufrido y siguen sufriendo la lo largo de los siglos dentro del cano de la Literatura Universal.
Mañana miércoles, día 9, tendrá lugar el taller El hilo de Ariadna, en horario de mañana, de 10 a 11.30 hora y de 12 a 13.30 horas, en los centro escolares, destinado a madres, padres, hijas e hijos, que abordará la presencia de los roles de género a través de los mitos y arquetipos que han conformado la tradición literaria. Serán juegos y actividades recreativas las que podrán de manifiesto comportamientos y situaciones actuales.
Publicidad
Ya por la tarde, la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura acogerá el taller Las 4 mujeres que, dirigido a un público femenino infantil y adulto, invitará a desprenderse de la carga negativa que durante miles de años se ha asociado al cuerpo y sus procesos naturales como la menstruación, los cambios hormonales, la sexualidad, el parto y la menopausia. De esta manera, desde esta actividad se pretenderá ayudar a conocer y celebrar los diverss ciclos a través de los cuales fluye la vida. Será a las seis de la tarde.
Los talleres de cómic y de fotografía se desarrollarán el jueves por la mañana.
El colectivo masculino tiene una cita con Pepitas el mismo jueves, día 10, a las seis de la tarde en la Biblioteca gracias al taller Nuevas masculinidades, que pretende superar la visión androcéntrica del mundo para trabajar por la igualdad desde una perspectiva de género masculina y hacer reflexionar a los hombres sobre el modelo tradicional de masculinidad.
Noticia Patrocinada
Ya el viernes, día 11, último día del programa de actividades de este proyecto en Monesterio, se desarrollará durante la mañana el taller de biodanza y el de percusión.
En horario de tarde, a partir de las seis, la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura acogerá la función teatral La fuerza de las frágiles, creada especialmente para el programa Pepitas por la actriz Charo Feria. En ella se encarnarán las figuras de diversas mujeres españolas y su papel determinante en la conquista de América. Se trata de una actividad para todos los públicos.
Tras el teatro, se procederá al cierre de las jornadas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión