Monesterio vuelve a poner de relieve su producto estrella durante las fiestas locales y recupera, poco a poco, la "feria de día"
Además de la degustación popular, conciertos y actividades para todos los públicos, Monesterio ha recibido este año la visita de Guillermo Fernández Vara que ha querido mostrar su apoyo a la familia de la vecina desaparecida, Manuela Chavero
Isabel Ambrona
Lunes, 12 de septiembre 2016, 19:25
Ya con la resaca, tras dejar atrás cinco intensos días de fiesta local, los monesterienses pueden volver a afirmar un año más que el Jamón de Monesterio es uno de los más preciados y valorados manjares de la geografía nacional, e incluso internacional.
Publicidad
El pistoletazo de salida a las Ferias y Fiestas de este año se daba el pasado miércoles, 7 de septiembre, con el encendido de la portada del recinto ferial, amenizaba por la Banda de Música de Monesterio. Tras ello, tuvo lugar el pregón de las Ferias y Fiestas 2016 de Monesterio a cargo de Manuel Barragán, monesteriense de nacimiento y fiel amante de su pueblo y de sus raíces, a pesar de tener su residencia habitual en Navalvillar de Pela.
Barragán expuso ante el lleno de la Caseta Municipal sus vivencias y recuerdos de niñez en Monesterio. Enumeró a sus gentes y costumbres propias de la época, así como anécdotas sobre cómo le propusieron ser el pregonero de este año y habló sobre un sinfín de expresiones típicas de Monesterio, nombre que recibe un grupo creado en Facebook por él mismo, que alcanza ya casi los 2.000 miembros.
Tras el emotivo pregón, tuvo lugar la recepción y coronaciónde la Reina, Damas y Míster de este año. Lucía Sánchez fue coronada como Reina, Lourdes Sánchez como primera Dama de Honor, Paola González y Marina Vasco como segundas Damas de Honor y Ángel Iglesias recibió el título de Míster.
Los recién coronados, también entregaron los premios a los ganadores de los certámenes realizados durante el verano, así como los literarios y deportivos.
Por su parte, el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, en su intervención apostaba este año por una feria de día e invitaba a todos los allí presentes a ser partícipes de ella. También quiso poner de relieve el trabajo del Comité de Feria formado tanto por vecinos, hosteleros y feriantes, que han contribuido a una mejor planificación de la misma. Por último, no quiso dejarse atrás una mención especial a la familia de la vecina desaparecida desde hace ya más de meses, Manuela Chavero y su apoyo incondicional a los mineros de Aguablanca.
El jueves 8, Día de Extremadura, hubo diana floreada y actividades en Honor a la Virgen de Tentudía.
Tuvo lugar el traslado de la imagen de la Virgen desde la Iglesia hasta su ermita. A las doce del mediodía hubo misa en el parque del Téjar y a continuación se continuó con el traslado de la imagen de la patrona de Monesterio.
También a partir de mediodía, hubo juegos para los más pequeños, y por la tarde, tuvo lugar el espectáculo ecuestre: Arte a caballo.
El vienes, día 9, al mediodía, hubo de nuevo juegos infantiles populares.
Publicidad
Por la tarde se celebró la tradicional Carrera de cintas a caballo.
Además, esa misma tarde tuvo lugar una simpática corrida de toros improvisada por algunos vecinos de la localidad donde reinaron las risas y las ganas de pasarlo bien.
Ya por la noche, a partir de las diez y media, el escenario del recinto ferial, fue testigo del multitudinario concierto del sevillano Paco Candela. El público monesteriense pudo disfrutar de Fandangos, Tangos, Peteneras, Sevillanas y Rumbas, entre otros a cargo del cantaor.
Publicidad
27 años de Jamón
El sábado, día 10, como no podía ser de otra forma, fue el día grande de la Feria de Monesterio, con la celebración del XXVII Día del Jamón, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Un día en el que en la que se pusieron a la venta casi diez toneladas de este producto entre raciones, piezas o paletas y se repartirán 2.000 bocadillos del manjar extremeño.
Durante toda la jornada, la Charanga Pirata fue la encargada de animar la degustación popular, y, pasado el mediodía, seis maestros cortadores poseedores del 'Cuchillo de Oro', entre los que se encontraban: Fran Robles, de Madrid, ganador del Cuchillo de Oro en 2008 y Campeón de España en 2009; Pedro José Pérez, de Puebla de la Calzada, que lo consiguió en 2011; Emilio José Rubio, de Villanueva de Córdoba, merecedor de este premio en 2013 y Subcampeón de España en 2014; el murciano Pablo Martínez, ganador en 2014 y Medalla de Bronce en el Campeonato de España en 2015; el sevillano Pablo Montiel, que consiguió el Cuchillo el pasado año y vigente Campeón de España, además del miajadeño Juan José Masa, reciente ganador del Cuchillo Jamonero de Oro el pasado 27 de agosto, ofrecieron una "multitudinaria" exhibición de corte de jamón en vivo con el especialista Pepe Alba como maestro de ceremonias.
Publicidad
Además, y como novedad este año, la organización de este día convocaba un conurso que premiaría al mejor Jamón de Monesterio, entre todas las
industrias cárnicas participantes en esta actividad. Fue la empresa Era el Peñasco merecedora del premio al mejor Jamón de Monesterio. Su gerente, Rafael Contreras, destacó que el galardón no era solo para su empresa, sino para el Jamón de Monesterio en sí.
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, que también visitaba Monesterio el pasado sábado coincidiendo con la fiesta, aprovechó la ocasión para animar a seguir apostando por la calidad para mantener el éxito del Día del Jamón de Monesterio, una fiesta que reúne a miles de ciudadanos no solo de la región, sino de otros puntos del país, según recoge la Junta en una nota de prensa.
Noticia Patrocinada
«Es una fiesta que está muy consolidada y una buena manera de convivencia sana en torno a nuestro producto estrella», señalaba el jefe del Ejecutivo autonómico.
Fernández Vara, también valoró el trabajo de dinamización que ha realizado el Ayuntamiento de Monesterio alrededor de esta fiesta que se complementa, entre otras actividades, con jornadas técnicas.
Ya por la noche y para ponerle el broche de oro a un día de convivencia entre familiares y amigos, el escenario del recinto ferial volvió a ser el centro de atención con la actuación del grupo extremeño-andaluz Diván du Don, una agrupación musical procedente de la unión de los antiguos componentes de El Desván del Duende,a excepción del vocalista, quien amenizó la noche a todos los asistentes a esta fiesta.
Publicidad
Además, todas las tardes y noches, la Caseta Municipal y la Caseta de Animación contaron con las actuaciones de los grupos: Orquesta Cobalto, Canijos sin fronteras, Pasiones, Trío Musical Escala, Mar Salá y Orquesta Ácido.
Ayer, domingo, 11 de septiembre, finalizaban las Ferias y Fiestas. Durante toda la mañana hubo paseos a caballo y, al mediodía, tuvo lugar un festival musical infantil.
El broche de oro a cinco días de fiesta local lo puso la quema de una magnífica colección de fuegos artificiales, a partir de la una de la madrugada.
Publicidad
Un 'Jamón Agridulce'
Pero no todo fue fiesta y diversión, ya que, desafortunadamente, Monesterio está pasando por un episodio bastante desagradable que afecta en concreto a una familia de la localidad, la familia de la desaparecida Manuela Chavero.
Fue por ello, que coincidiendo con la celebración del Día del Jamón, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, visitaba este sábado a la familia de esta vecina, desparecida desde hace ya más de dos meses y de la que no se tiene pista alguna.
Publicidad
El Presidente quiso arropar a la familia de Manuela y mostrarle, tanto su apoyo y el de la Administración Regional como el de todos y cada uno de los extremeños y deseaba ante los medios que esto tuviera "un final feliz".
La investigación sobre el paradero de la mujer de 42 años, que aún se encuentra bajo secreto de sumario, ha sido retomada por la UCO de la Guardia Civil, tras haber sido llevada a cabo este tiempo atrás por uno de los Juzgados de Zafra.
Por su parte, su familia continúa pidiendo que el caso no caiga en el olvido y que se siga investigando poniendo todos los medios que hagan falta.
Fernández Vara también quiso expresar en su visita el respaldo de las instituciones y de los ciudadanos a los mineros de Aguablanca.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión