‘Paco Candela’ y ‘Diván du Don’ protagonizan las actuaciones musicales de la feria de este año

Se celebrará del 7 al 11 de septiembre y contará con un amplio programa de actividades, además de la celebración del 'XXVII Día del Jamón'

Isabel Ambrona

Jueves, 25 de agosto 2016, 19:48

Llegamos a finales del mes de agosto y con él, tenemos a la vuelta de la esquina las Ferias y Fiestas de Monesterio', previstas para este año, del 7 al 11 de septiembre.

Publicidad

De esta forma, la Concejalía de Cultura, Festejos y Bienestar Social del Ayuntamiento local ha preparado para estos días de fiestas actividades pensadas para el disfrute de mayores y pequeños.

Así, las actuaciones del cantante Paco Candela y el grupo musical Diván du Don, los días 9 y 10 de septiembre, respectivamente, protagonizarán el cartel de actividades.

El miércoles, 7 de septiembre, se dará el pistoletazo de salida a cinco días de fiestas con el encendido de la portada del recinto ferial a partir de las 10 de la noche.

Tras ello, tendrá lugar el pregón de las Ferias y Fiestas 2016 de Monesterio a cargo de Manuel Barragán, colaborador del diario HOY, en alguna que otra ocasión, y fiel amante de Monesterio, a pesar de tener su residencia habitual en Navalvillar de Pela.

A continuación, tendrá lugar la recepción y la coronación de la Reina, Damas y Míster de este año. Lucía Sánchez será coronada como Reina, Lourdes Sánchez como primera Dama de Honor, Paola González y Marina Vasco como segundas Damas de Honor y Ángel Iglesias recibirá el título de Míster.

Esa noche también se entregarán los premios a los ganadores de los certámenes realizados durante el verano, así como los literarios y deportivos.

El jueves, día 8, habrá diana floreada y actividades en Honor a la Virgen de Tentudía.

Tendrá lugar el traslado de la imagen de la Virgen a su ermita. La salida será desde la iglesia, lugar donde se encuentra la imagen, a las 10.30 horas de la mañana. A las doce del mediodía habrá misa en el parque del Téjar y, a continuación, se continuará con su traslado hacia la ermita.

También a partir de mediodía, habrá juegos infantiles, y por la tarde, tendrá lugar el espectáculo ecuestre: Arte a caballo.

El vienes, día 9, al mediodía, habrá de nuevo juegos infantiles populares.

Publicidad

Por la tarde se celebrará la tradicional Carrera de cintas a caballo y, por la noche, a partir de las diez y media, en el escenario del recinto ferial, tendrá lugar el concierto del sevillano Paco Candela. Se trata de un intérprete enmarcado en el estilo musical del Flamenco. El público monesteriense disfrutará con su voz de Fandangos, Tangos, Peteneras, Sevillanas y Rumbas, entre otros.

El sábado, día 10, llegamos al día grande de la Feria de Monesterio, con el XXVII Día del Jamón, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Un día en el que en la que se pondrán a la venta casi diez toneladas de este producto entre raciones, piezas o paletas y se repartirán 2.000 bocadillos del manjar extremeño.

Publicidad

Durante toda la jornada, la Charanga Pirata animará la degustación popular, y, pasado el mediodía, seis maestros cortadores poseedores del 'Cuchillo de oro', entre los que se encuentran Pedro J. Casco de Valdelacalzada, Emilio Torralbo de Córdoba, Fran Robles de Madrid o el vigente campeón de España, el sevillano Pablo Montiel, entre otros, ofrecerán una "multitudinaria" exhibición de corte de jamón en vivo con el especialista Pepe Alba como maestro de ceremonias.

A partir de las diez de la noche, el escenario del recinto ferial volverá a ser el centro de atención con la actuación del grupo extremeño-andaluz Diván du Don, una agrupación musical procedente de la unión de los antiguos componentes de El Desván del Duende ,a excepción del vocalista, con el cantaor granadino Paquillo Levita, manteniendo el germen de la rumba y la fusión como pilar fundamental en sus canciones

Publicidad

Se trata, por tanto, de un grupo con más de 700 conciertos a sus espaldas en marcos y festivales de renombre como el Arenal Sound, el Viña Rock, Extremúsika o el Festival En Vivo.

Además, todas las tardes y todas las noches, la Caseta Municipal y la Caseta de Animación contarán con las actuaciones de los grupos: Orquesta Cobalto, Canijos sin fronteras, Pasiones, Trío Musical Escala, Mar Salá y Orquesta Ácido.

Llegamos así, al domingo, día 11 de septiembre, último día de fiesta. Durante toda la mañana habrá paseos a caballo y, al mediodía, tendrá lugar un festival musical infantil.

El broche de oro a cinco días intensos de fiesta lo pondrá la quema de una magnífica colección de fuegos articiciales a partir de la una de la madrugada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad