La familia de Manuela Chavero pedirá a la UCO que investigue su desaparición
No se debe a que estén descontentos con la labor del Juzgado de Zafra, encargado del caso, sino porque creen que la UCO podría llevar a cabo una investigación más específica y están más especializados en estos casos
redacción
Jueves, 25 de agosto 2016, 18:16
La familia de Manuela Chavero, la vecina de 42 años de Monesterio (Badajoz),desaparecida hace cincuenta y dos días, pedirá a la Dirección General de la Guardia Civil que se haga cargo de las investigaciones la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), con el fin de agilizarla y poder esclarecer este asunto cuanto antes.
Publicidad
José Carlos Chavero, hermano de Manuela, que desapareció de su domicilio en la madrugada del 4 al 5 de julio en extrañas circunstancias, ha dicho a EFE que el motivo no se debe que estén descontentos con la labor del Juzgado de Zafra que lleva el caso, sino porque creen que la UCO podría llevar a cabo una investigación más específica y están más especializados con estos casos.
"Yo no dudo de que estén haciendo su trabajo", ha dicho el hermano de la desaparecida, pero sí cree que el juzgado segedano debe además encargarse de otras cuestiones.
José Carlos Chavero también ha agradecido, una vez más, el comportamiento de los vecinos, que de nuevo se concentraban ayer para mostrar su apoyo a los familiares y recordar que se siga trabajando para encontrar a su hermana.
Según José Carlos, "la gente se está comportando y apoyándonos y nos dicen que se concentrarán las veces que haga falta". También ha insistido en que por el momento no saben nada nuevo, aunque con el paso de los días y pese a que no se pierde la esperanza "se piensa de todo".
Por su parte, el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, ha señalado, a preguntas de los medios en un acto en Badajoz celebrado ayer, que la familia quiere que se le siga buscando en los pueblos y vías de comunicación más cercanos, aunque por el momento no hay fijadas nuevas batidas.
El primer edil ha explicado que se está en coordinación con la Guardia Civil para que cuando "se considere oportuno" puedan realizarse más batidas a pie, tal y como se efectuó ya en Calera de León (Badajoz) a iniciativa de la familia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión