Cinco cantaores extremeños y uno andaluz compiten mañana en la final del ‘XXI Concurso de Cante por Fandangos’ de la Peña Pepe Cristo
Será a las 22:30 de la noche en la explanada del Hotel Moya
Isabel Ambrona
Viernes, 19 de agosto 2016, 10:56
Tras la celebración de la fase de preselección de la XXI edición del Concurso de Cante por Fandangos de la Peña Pepe Cristo de Monesterio, que tuvo lugar el pasado 30 de julio en la Plaza de la Ermita, seis cantaores llegados tanto de diferentes puntos de la región, como de fuera de ella, lograron clasificarse para la fase final de este prestigioso concurso. Un concurso en el que en su pasada edición el primer premio viajaba hasta Sevilla de la mano de Miguel Lara.
Cinco cantaores extremeños y un andaluz fueron los seleccionados en esta primera fase de preselección, pasando así a la final del certamen.
Marcé García Sánchez, de Cáceres; Ciriaco Hernández, de Fuente del Maestre; Francisco Dávila, procedente de Quintana de la Serena; Manuel Solís Guerrero, de Talavera la Real; Miguel Ángel Lima de higuera de Vargas y Francisco García Escribano de Mairena del Aljarafe, son los nombres de la media docena de clasificados.
De esta forma, mañana, 20 de agosto, en torno a las 22:30 horas de la noche, los cantaores volverán a subirse al escenario monesteriense, esta vez en la explanada del Hotel Moya.
Dinámica del certamen
Recordemos, que en cada una de las fases los participantes estarán obligados a interpretar, al menos, dos estilos de fandangos, siendo obligatorio que uno de ellos se identifique con creaciones personales de cantaores extremeños como Pérez de Guzmán, Manolo de Fregenal o Porrina de Badajoz, entre otros.
Además en la final, cada cantaor también estará obligado a interpretar seis letras: cuatro de estilo libre y dos de cantaores extremeños. En su valoración, el jurado tendrá en cuenta la fidelidad a cada estilo anunciado.
El orden de actuación de los finalistas se determinará mediante sorteo a realizar a las 21.30 (una hora antes del comienzo del concurso). Si algún cantaor no estuviese presente a dicha hora, aceptará el lugar que le haya correspondido o renunciará a participar.
La propia peña organizadora también pone a disposición de los concursantes un guitarrista, este año, el reconocido Juan Vargas, pudiendo cada cantaor tener también la opción de traer el suyo propio, siendo el coste de este a cargo del concursante.
Los tres primeros clasificados intervendrán, tras su proclamación, en los cantes que deseen interpretar en orden inverso al premio obtenido.
Galardones
En cuanto a los premios, el jurado podrá conceder seis galardones por un valor total de 2.300 euros, a repartir entre los tres primeros clasificados, y productos ibéricos como jamones o quesos para el cuarto, quinto y sexto puesto.
Así, el ganador recibirá un primer premio por valor de 1.500 euros; el segundo premiado será galardonado con 700 euros y el tercero con 100 eruos y un jamón ibérico. El cuarto premio será un jamón ibérico y un queso; el clasificado en quinto lugar recibirá un jamón ibérico y el cantaor que quede en sexta posición un lomo y un morcón ibérico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.