Los monesterienses celebraron ayer el Día de Internet en el NCC
Se impartieron dos talleres en el Nuevo Centro del Conocimiento ubicado en la Casa de la Cultura
PAT/ I.AMBRONA
Miércoles, 18 de mayo 2016, 12:09
Ayer martes, día 17, se celebraba en todo el mundo el Día de Internet y el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura se sumó a esta conmemoración, que además coincide con el 17º aniversario de la puesta en marcha del proyecto en la región.
Publicidad
Para ello, preparó una programación especial con la que hizo partícipe de este día a la ciudadanía extremeña a través de actividades en la Red y presencialmente en más de 70 localidades extremeñas.
El Día de Internet es un proyecto en red que surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad. Está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todos y tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Para celebrar este día, el Plan de Alfabetización Tecnológica diseñó un programa especial que ha girado en torno al lema escogido para este año, el futuro de la privacidad de los datos personales.
Entre las actividades propuestas, encontramos dos webinars con expertos en ciberseguridad y privacidad en Internet.
El primero fue a las 9:30 horas en el que se conectó con la Agencia Española de Protección de Datos, con Julián Prieto Hergueta, Subdirector General del Registro General de Protección de Datos. El segundo tuvo lugar a las 11:00 horas y corrió a cargo de Javier Pérez Utrero, del Equipo de investigación tecnológica de la Guardia Civil. Ambos pudieron seguirse en directo vía streaming.
Otra de las actividades destacadas del programa fue el taller formativo impartido, también vía streaming desde Villanueva de la Serena, por Doris Marrero, fundadora de Familias Positivas, así como un encuentro on-line entre Telecentros de distintas Redes de ámbito nacional, en los que se compartieron experiencias, metodologías y buenas prácticas y en el que participaron activamente desde Extremadura los Nuevos Centros del Conocimiento de Cáceres-Aldea Moret y Badajoz-Antonio Dominguez.
Todas estas actividades estuvieron abiertas a la participación vía streaming de la ciudadanía, que pudieron seguirlas en directo desde la web creada para el evento: www.nccextremadura.org/diadeinternet, y en las redes sociales a través de los hastags #díadeinternet, #17añosdeNCC y #telecentros.
Además de estas actividades, se desarrollaron programaciones especiales en más de 70 localidades de la región, que han incluido talleres, sesiones informativas, charlas, presentaciones, visitas, actividades al aire libre, presentación de páginas web de asociaciones, ciclo de charlas con AMPAS, jornadas de puertas abiertas... todo un conjunto de acciones que están destinadas a que el uso de Internet se vea como una herramienta versátil y útil para cualquier ciudadano, con independencia de sus intereses, formación o preparación tecnológica.
Publicidad
Concretamente, en Monesterio se impartieron dos talleres en el Nuevo Centro del Conocimiento ubicado en la Casa de la Cultura. A las 12 del mediodía se celebró una charla que versó sobre Nuestros datos en la red y a las cinco de la tarde tuvo lugar una píldora, consistente en la grabación de un vídeo en la que los usuarios aportan sus opiniones.
En el video, los monesterienses afirmaron que sin saber nada de ordenadores, uno ya se va soltando en este terreno gracias a los cursos impartidos por el NCC o que hemos aprendido muchas cosas que desconocía y hemos resuelto dudas que teníamos relacionadas con la búsqueda de información en internet o las redes sociales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión