

Isabel Ambrona
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:51
Como no podía ser de otra forma, nuestro producto estrella, el Jamón de Monesterio, vuelve a estar presente un año más en el Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros, desde ayer y hasta el próximo domingo, 8 de mayo, en la que es su 27ª edición.
En el stand que el Consistorio jerezano ha cedido gratuitamente al de Monesterio, están representadas todas las empresas que participan en la marca Jamón de Monesterio: Embutidos Hermanos Quintero; Era El Peñasco, Victoriano Barragán Contreras e Hijos; Sierra de Monesterio; Arte y Corte; Ibermonesterio; e Ibéricos el Culebrín. Además, Victoriano Barragán Contreras e Hijos y Arte y Corte disponen de sus propios stands, entre casi un centenar de empresas del sector del cerdo Ibérico que se encuentran representadas en este certamen.
Se trata así de dar la oportunidad a las empresas exportadoras extremeñas de mantener contactos personales y directos con empresas extranjeras, ofreciendo la posibilidad de enseñar sus instalaciones y técnicas de producción, y negociar directamente en Extremadura, sin tener que desplazarse al exterior, gracias al encuentro que ayer organizaba Extremadura Avante entre 11 importadores procedentes de: Suiza, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia, y una veintena de empresas del sector cárnico y del cerdo Ibérico, expositoras en dicho certamen.
Este año, a excepción de anteriores, tan sólo se está llevando a cabo la promoción de productos locales a través de la degustación y la información, no se está realizando la venta directa desde el stand, nos cuenta una de las representantes de Sierra de Monesterio.
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ayer inauguraba este encuentro, no quiso dejar pasar la oportunidad de acercarse hasta la caseta de nuestra localidad y disfrutar un buen plato de Jamón de Monesterio junto a nuestro alcalde, Antonio Garrote.
Durante su inauguración, Vara se refirió a la senda de recuperación en la que se mantiene el sector del ibérico, tras una travesía dura, y expresó la importancia de trabajar en la estabilidad de un sector que arroja cifras positivas
como los 500.000 cerdos de la montanera de 2015, la mitad de ellos correspondientes a Extremadura, lo que da la medida, añadió, del potencial de la comunidad extremeña en este sector. En su intervención afirmó que a estas alturas nadie duda de que la calidad y la competitividad, son esenciales para la conquista de nuevos mercados y que es preciso pasar de la plaza local a la global. También defendió el valor de la dehesa como museo abierto y apuntó como asignatura pendiente el cerrar el círculo en relación al impulso de su interés y uso desde el punto de vista turístico.
Actividades
Hoy, viernes, el 27º Salón del Jamón Ibérico acoge el desarrollo de unas jornadas técnicas abiertas a la participación de ganaderos y profesionales del sector del cerdo ibérico, en general, organizadas por la Asociación de industriales de Jerez de los Caballeros y centradas en el debate en torno a la situación actual de dicho sector y a sus retos de futuro. A partir de las 1400 horas, tendrá lugar una jornada de cocina en vivo, a cargo de alumnos de la Escuela de Hostelería y Agroturismo de Extremadura y a lo largo del fin de semana se desarrollarán sendos talleres sobre la cata de vino y su maridaje con jamón ibérico. Dos citas importantes del fin de semana serán también la celebración del Concurso Jamón de oro para jamones ibéricos de bellota y con el que se reconoce la máxima calidad de este producto y el Concurso de cortadores en el que se vienen dando cita los mejores cortadores de España. El Salón recibirá en estos días la visita de blogueros gastronómicos nacionales
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.